Borrar
Julian Assange levanta el pulgar en el furgón policial en el que fue trasladado a comisaría, antes de ser puesto a disposición judicial. Reuters
La caída de Assange

La caída de Assange

La Policía británica detiene en la embajada de Ecuador en Londres al fundador de Wikileaks, la plataforma que difundió miles de documentos secretos de EE UU. Para unos es un héroe de la libertad de expresión. Para otros, un traidor

javier guillenea

Viernes, 12 de abril 2019, 01:13

Wikileaks lo anunció hace dos semanas en un tuit en el que aseguraba que los gobiernos de Quito y Londres habían llegado a un acuerdo para expulsar a Julian Assange de la embajada de Ecuador en la capital británica, donde permanecía refugiado desde 2012. También ... en Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, José Valencia, calificó de «insultantes e infundados» los «rumores» propagados por Wikileaks sobre el destino de su fundador. «Al emitir informaciones que falsean la verdad, el asilado y sus asociaciones expresan una vez más ingratitud e irrespeto hacia Ecuador, en lugar de mostrar agradecimiento al país que lo ha acogido desde hace casi siete años», añadió el responsable político.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La caída de Assange