

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Guardia Civil ha detenido a cinco personas y ha investigado a otras diez más, todas ellas pertenecientes a una organización criminal que habría estafado un total de 325.000 euros a dos mujeres, una en Bizkaia y otra en Granada, haciéndose pasar por el actor Brad Pitt. La operación, bautizada como 'Bralina', se ha desarrollado en diversas provincias españolas, entre ellas Almería, Málaga, Bizkaia, Granada, Barcelona, Madrid, Huelva y Sevilla.
El caso comenzó a investigarse en agosto de 2023, cuando una mujer de Granada denunció haber sido estafada por una banda que se hacía pasar por el famoso actor estadounidense Brad Pitt. A partir de esa denuncia, la Guardia Civil descubrió que también existía otra víctima en Bizkaia, quien había sido engañada por el mismo grupo y había perdido 150.000 euros.
Las investigaciones han revelado que los estafadores, especializados en delitos cibernéticos, se hacían pasar por el actor a través de plataformas de fans en internet. Tras ganarse la confianza de las víctimas, los delincuentes simulaban tener una relación sentimental con ellas, utilizando mensajes en plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp y correos electrónicos. Los estafadores identificaron que ambas mujeres eran personas vulnerables, que sufrían carencias afectivas y estaban en situaciones personales complicadas, lo que facilitó su manipulación.
Tras lograr una confianza plena, el supuesto Brad Pitt propuso a las víctimas realizar inversiones en proyectos comerciales ficticios. Las mujeres efectuaron varias transferencias de dinero hasta que, al percatarse de que habían sido engañadas, decidieron denunciar los hechos.
La organización criminal operaba a través de una compleja red de cuentas bancarias abiertas con documentación falsificada de personas de diversas nacionalidades africanas, como Nigeria, Ghana, Senegal y Sierra Leona. Estas cuentas recibían el dinero estafado, que posteriormente era transferido a otras cuentas mediante lo que se conoce como 'mulas' financieras, personas que a cambio de una pequeña comisión realizaban las transferencias para blanquear el dinero.
La fase de explotación de la 'operación Bralina' se desarrolló en varias etapas entre noviembre de 2023 y febrero de 2024, con la detención de tres individuos en San Isidro de Níjar (Almería) y Málaga, quienes recibieron parte del dinero estafado en sus cuentas bancarias. Posteriormente, las autoridades arrestaron a los cabecillas de la organización en Torremolinos (Málaga) y en la ciudad de Málaga.
Durante la investigación se descubrió que el hijo de la víctima de Granada había realizado tres cargos fraudulentos con la tarjeta bancaria de su madre, robándole 17.000 euros. Este individuo también fue detenido, aunque la Guardia Civil descarta que tenga relación con la organización criminal.
La operación ha permitido recuperar hasta el momento 85.000 euros del total estafado a las dos víctimas, aunque la investigación continúa en curso. Los responsables de la organización desmantelada se enfrentan a cargos por estafa cualificada, blanqueo de capitales, falsificación de documentos y pertenencia a organización criminal.
La Guardia Civil ha intervenido, durante los cinco registros domiciliarios realizados, una importante cantidad de material probatorio: teléfonos móviles, tarjetas bancarias y de prepago, dos ordenadores y diversa documentación que incluye una agenda con las frases que los estafadores utilizaban para ganarse la confianza de sus víctimas.
El operativo ha sido llevado a cabo por el Equipo de Investigación de Delitos Tecnológicos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (EDITE) y el Equipo @ de la Guardia Civil de Granada, y ha sido una de las más extensas en cuanto a ciberdelincuencia y estafas sentimentales en el ámbito español. Las autoridades continúan investigando posibles vínculos de esta organización con otros casos similares tanto dentro como fuera del país.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.