Joaquín Aldeguer
El día, explicado

Los cadáveres en el armario de Jimmy Fallon, el maestro de ceremonias de los Rolling Stones

Hoy, en tu resumen de noticias de las siete, la cumbre del G20, la revelación sobre Elon Musk y la guerra de Ucrania, el fin de la más longeva serie española y los estrenos del fin de semana

Viernes, 8 de septiembre 2023, 18:50

Cuando Apple está a punto de desvelar su nuevo terminal, el iPhone 15, la compañía atraviesa una inédita crisis provocada por una decisión del Gobierno chino. Dentro de una escalada de desafíos entre Washington y Pekín, la administración china ha prohibido a sus funcionarios el uso de teléfonos u otros dispositivos de Apple en el trabajo. La prohibición se ha extendido hoy a los gobiernos locales y empresas estatales y ya ha costado 180.000 millones a la compañía estadounidense en capitalización bursátil. Todos los indicios apuntan a que el régimen chino, comandado por Xi Jinping, ha optado por esta contraofensiva en respuesta a las restricciones impuestas en Estados Unidos a los teléfonos Huawei o a la red TikTok.

Publicidad

Esta es la actualidad de este viernes, 8 de septiembre. Te la contamos en 750 palabras. Si quieres recibir este boletín en tu mail, apúntate aquí.

1. Musk apagó internet

Qué es lo nuevo. Elon Musk reconoce que apagó su servicio de Internet por satélite Starlink para evitar un ataque de Ucrania con aviones no tripulados a una flota naval rusa el año pasado.

Por qué es importante. La biografía de Walter Isaacson 'Elon Musk' apunta en un pasaje, desvelado por la CNN, que el multimillonario ordenó la desactivación del servicio de internet por satélite Starlink cerca de la costa de Crimea en septiembre pasado para no ser pieza clave de un ataque ucraniano con drones contra objetivos rusos. Ello enfureció al alto mando de Zelenski.

Por qué lo hizo. El extracto dice que Musk tuvo conversaciones con un funcionario ruso que lo llevaron a preocuparse de que un ataque a Crimea pudiera derivar en un conflicto nuclear. Musk ha matizado que lo que hizo realmente fue desoír una petición de Ucrania para facilitar las conexiones en esa área, lo que según su opinión habría sido lo mismo que «ser cómplice de un importante acto de guerra y de una escalada del conflicto».

2. Biden llega al G-20

Qué es lo nuevo. Biden aterrizará hoy en Nueva Delhi para la reunión de líderes de las principales economías mundiales. El domingo visitará Vietnam por primera vez.

Por qué es importante. Este G-20 está marcado por las ausencias. La cumbre de los países más relevantes del mundo, que abordará este fin de semana las exigencias del Sur Global, se verá marcada por las ausencias de Xi Jinping y Vladímir Putin. La del mandatario ruso tiene lógica por el aislamiento al que está sometido por su ataque a Ucrania. En cuando a Xi, han surgido tensiones entre China y la India, que este año se convirtió en el país más poblado del mundo.

Publicidad

3. Agresión sexual y coacciones

Qué es lo nuevo. La Fiscalía acusa a Rubiales de agresión sexual por el beso a Jenni Hermoso.

Por qué es importante. La Fiscalía se querella contra Rubiales por un delito de presunta agresión sexual y otro de coacciones a Jenni Hermoso y el dirigente granadino, inhabilitado por la FIFA durante 90 días, se expone a una condena de entre uno y cuatro años de cárcel, sustituible por una multa económica.

4. Cuéntame, claqueta final

Qué es lo nuevo. La longeva serie española termina el rodaje de su última temporada, la número 23.

Por qué es importante. Tras más de 20 años en la pantalla, dice adiós la serie española de más largo recorrido. La última temporada se acaba de terminar de rodar y sus protagonistas han compartido en los últimos días pequeños vídeos de los momentos finales de las grabaciones. La última temporada, para la que aún no hay fecha de estreno, comenzará en 1994 y cada capítulo está centrado en uno de los siete personajes centrales: Mercedes, Antonio, Inés, Toni, Herminia, María y Carlos. Para este último episodio regresan los actores Elena Rivera y Ricardo Gómez, que dejaron la serie en 2018.

Publicidad

5. El infierno en un plató

Qué es lo nuevo. Una quincena de trabajadores del Tonight Show de Jimmy Fallon, uno de los más exitosos 'late nights' de la televisión americana, acusan al presentador de crear un ambiente de trabajo tóxico.

Jimmy Fallon.

Por qué es importante. Un extenso reportaje de la edición estadounidense de la revista Rolling Stone ha recopilado los testimonios de 16 trabajadores del show de Fallon, el mismo al que los Rollings Stones (el grupo, no la revista) encargó la presentación mundial de su nuevo álbum hace apenas unos días desde Londres. Los empleados, algunos actuales y otros que ya abandonaron el conocido programa de la NBC, denuncian que se convirtió en un ambiente tóxico, repleto de desprecios o intimidaciones y miedo a los arrebatos de la estrella.

Publicidad

Las disculpas. Variety informa de que Fallon se disculpó a través de una sesión de Zoom con todos sus empleados tras la publicación del reportaje. «Es vergonzoso y me siento muy mal. Lo siento si te avergoncé a ti, a tu familia y a tus amigos», citan.

'El cuerpo en llamas' (Netflix).

Antes de irte… Thriller, drama, comedia y fantasía se dan la mano en los estrenos seriéfilos de la semana. Unos lanzamientos encabezados por 'El cuerpo en llamas' -hay tres estrenos españoles- y en los que cabe destacar el regreso de títulos como 'The Morning Show', 'Miracle Workers' o el 'spin-off' de 'The Walking Dead', apellidado 'Daryl Dixon'.

Publicidad

Esperamos haberte explicado bien el día. De lunes a viernes nos encontrarás a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).

¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad