El buque en el que ha desaparecido una investigadora. R.C.

Buscan en el mar a una mujer desaparecida en un buque oceanográfico

Dos helicópteros, un avión y dos embarcaciones peinan la costa norte de Alicante para tratar de localizar a una tripulante de un barco del CSIC

Juan Cano

Málaga

Domingo, 10 de septiembre 2023, 14:52

Salvamento Marítimo coordina la búsqueda en el mar de una mujer que viajaba en el buque oceanográfico García del Cid, que pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Publicidad

El primer aviso de SOS se lanzó desde la embarcación ... a las 8.20 horas de este domingo 10 de septiembre. La mujer fue vista por última vez ayer a última hora en la cubierta del buque, que se encontraba en la costa norte de Alicante, cerca del cabo de la Nao.

Al parecer, nadie la vio entrar y ha sido esta mañana cuando definitivamente la han echado en falta. Tras inspeccionar la embarcación y comprobar que no se encontraba a bordo, la tripulación alertó a las autoridades de su desaparición y de la posibilidad de que hubiese caído al mar.

Desde primera hora de esta mañana, dos helicópteros, un avión y una patrullera de la Guardia Civil tratan de localizar a la mujer en una búsqueda a la que se ha sumado el propio barco oceanográfico en el que viajaba la tripulante del barco, que pertenece al personal de cocina, según han detallado a este periódico fuentes del CSIC.

El García del Cid es un buque de investigación oceanográfica botado en 1979 y diseñado para la investigación de recursos pesqueros que dispone incluso de un laboratorio en cubierta. A lo largo de los años ha sido reformado y adaptado para incorporar «nuevas tecnologías e instrumentos para la investigación marina en diversos campos, como la oceanografía física, las pesquerías, la biología marina, la geología y la geofísica marina», según la propia página web del CSIC.

Publicidad

El buque está integrado dentro de la flota científica financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y que está compuesta por 10 buques oceanográficos de distinto calado. El García del Cid tiene una eslora de 37,20 metros y una autonomía de 5.700 millas o 12 días de navegación. La tripulación está compuesta por 14 personas y tiene capacidad para alojar hasta 12 científicos y técnicos durante el desarrollo de las campañas de investigación. Tiene su base en Barcelona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad