![Imagen del cauce del río en Alonsotegi.](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/02/27/lluvias-gif--758x531.gif)
![Imagen del cauce del río en Alonsotegi.](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/02/27/lluvias-gif--758x531.gif)
Desactivada la alerta por el temporal
Las intensas lluvias anegan parkings en Balmaseda y Zalla: «Mi casa da al Cadagua y no he dormido nada»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Desactivada la alerta por el temporal
Las intensas lluvias anegan parkings en Balmaseda y Zalla: «Mi casa da al Cadagua y no he dormido nada»Helena Rodríguez, Gabriel Cuesta y Laura González
Lunes, 26 de febrero 2024
Bizkaia recupera poco a poco la normalidad despues de 24 horas de fuertes lluvias, viento y granizo, cartas de presentación de una borrasca inicialmente llamada Mónica pero rebautizada por servicio meteorológico italiano como Dorothea, que ha dejado datos de precipitaciones acumuladas que no se veían ... de hace tiempo en el territorio. Hasta el punto de que el Gobierno vasco activó el Plan Especial por Riesgo de Inundaciones a última hora del lunes y lo ha mantenido hasta el mediodía de este martes, cuando ha sido anulado debido a la mejora de las condiciones meteorológicas. En total, los servicios de emergencia han atendido desde las 00.00 horas 222 incidencias en todo Euskadi, 136 sólo en Gipuzkoa y 42 en Álava. Aquí, se han registrado 43 incidentes, entre desprendimientos, caídas de árboles, balsas de aguas y achiques de inmuebles. La zona más afectada ha sido Las Encartaciones debido al gran caudal del Cadagua, donde se han producido pequeños desbordamientos.
Noticia relacionada
El municipio vizcaíno más afectado es Balmaseda donde se han acumulado 67 litros por metro cuadrado. Se han comenzado a anegar algunos parkings, sobre todo en los números 55-56 de la Avenida Encartaciones debido a los regueros que bajaban del monte. Daniela Pascu, que regenta el bar La Herradura y vecina de esta zona, ha asegurado que ha pasado «mucho miedo» durante la noche, debido a la constante lluvia y al ruido que provoca el veloz discurrir del río. «Mi casa da al Cadagua y no he podido dormir nada. Ha llovido muchísimo y he visto bajar troncos. Daba miedo».
Otra residente de ese portal, Ana María Ramírez, confesaba a este periódico estar ya resignada, debido a que esta situación se ha repetido ya en varias ocasiones. «Yo llevo aquí desde 1973 y cuando llueve siempre nos entra el miedo y estamos muy pendientes del río. De momento se ha salido algo, nada que ver con aquella vez en el 83...».
En los bajos de este edificio ha tenido que ser desalojado un taller debido a que el agua ha entrado. Ha quedado en un susto porque la cantidad de caudal que se han colado ha sido pequeño (unos cinco centímetros). Su propietario asegura que cuando se producen fuertes lluvias y el pantano cercano rebosa, «siempre se repite la historia. Las instituciones deberían hacer algo más. Aquí cerca hay una pequeña presa que se habló de quitarla pero ahí sigue. Si no estuviera puede que eso ayudase. Sabemos que estando al lado del río es inevitable que haya crecidas, pero se podrían atajar de alguna manera», ha afirmado el hombre, quien destaca que esta situación se suele repetir «cada cinco años o así».
Con estos antecedentes, los propietarios de taller ya saben qué hacer cuando el cielo arroja gran cantidad de lluvia. Pusieron en alto recambios, varias herramientas y maquinaria. También sacaron cinco coches que tenían en su interior. «Por suerte no hemos tenido daños materiales pero nos ha tocado estar limpiando de barro el suelo», aseguraba el dueño a la par que insistía en que las crecidas en ese punto se deben a la pequeña presa «y a varios árboles altos» en el cauce.
En la carretera que lleva a Peñueco un gran charco ha anegado la calzada y en Arbiz se ha producido un desprendimiento. En el barrio de La Calzada de Balmaseda se han colocado señales de peligro indefinido debido a que tras del incendio sufrido el 23 de octubre de 2022, el monte no es capaz de absorber las precipitaciones y que generan regueros que corren rápidos ladera abajo. Además, desde Protección Civil han estado vigilantes ante la posibilidad de que la maleza del río llegue a causar algún problema en el Puente Viejo y el Nuevo.
En Zalla los problemas más reseñables se han dado en el barrio de Aranguren, donde la Policía y Protección Civil han actuado desde anoche del lunes. Horas intensas en las que se optó por colocar sacos de arena en varios puntos, como la zona de San Pedro y de Presillas. El agua se ha salido cerca de la escuela oficial de idiomas y se ha llegado a formar una pequeña balsa en la zona del Eroski.
También ha habido desbordamientos leves en el camino romano, entre San Pedro y el puente de Ibarra, y ha sido necesaria la presencia de los bomberos en un garaje de la zona de Baular, para achicar agua. Asimismo, se han producido pequeñas inundaciones en el barrio de Sodupe de Güeñes, y en Alonsotegi han estado sin luz varias horas. En Basauri, la caída de un árbol por efecto del viento ha obligado al Ayuntamiento a cortar el camino al campo de tiro, desde Basozelai, hasta mañana miércoles.
Se han producido, asimismo, pequeñas salidas del cauce en la ría a su paso por Etxebarri, donde el agua ha llegado a las casas y garajes cercanos y los bomberos tenido que intervenir en una vivienda inundada de Markina. El resto de los ríos vizcaínos, en general, han resistido las fuertes lluvias y se espera que sus caudales bajen en las próximas horas debido a que las precipitaciones han ido disminuyendo de intensidad a lo largo de la jornada.
Muchos más problemas han sufrido en Vitoria, donde el río Batán se ha desbordado y ha obligado a cortas varias calles. En Gipuzkoa, ha habido problemas en los ríos como el Oria y el Urumea debido al gran caudal de sus cuencas. Se han acumulado en la provincia hasta 100 litros por metro cuadrado.
Noticia relacionada
S. Echeazarra, R. Cancho, I. Crespo, E. Jiménez, S. López de Pariza, N. Nuño, M. Peciña
Y es que la intensidad de las precipitaciones ha sido tan fuerte como se había anunciados. A las diez de la noche del lunes, tres estaciones de Euskalmet habían registrado los 50 litros por metro cuadrado. Balmaseda, la zona del Mallabia (52,9) y el puerto de Bilbao (49,5).
Poco tiene que ver este escenario meteorológico con la primavera adelantada que se vivió la semana pasada y que ha quedado aparcada por la llegada de este frente atlántico que ha extendido la nieve, el frío, la lluvia y el viento por toda la zona centro y norte de la península. Una intensidad que llevó a Euskalmet a poner a Bizkaia, Gipuzkoa y parte de Álava en aviso naranja por lluvias hasta hoy martes a las 12.00 horas.
Donde también la borrasca complicó la jornada del lunes fue en el aeropuerto de Loiu. El vuelo que tenía previsto aterrizar pasadas las cuatro de la tarde desde Frankfurt tuvo que se desviado a Madrid, lo que obligó a anular el trayecto programado a la inversa para las 17:15 horas. La misma suerte corrió el avión que supuestamente iba a despegar a las 19:45 horas hacia Barcelona. Además, numerosos trayectos sufrieron retrasos.
La borrasca ha pasado muy rápido y ya se sitúa sobre Italia, cuyo instituto meteorológico la ha bautizado como Dorothea. No obstante, tras ella, e impulsados por un chorro de aire polar, llegarán nuevos frentes que dejarán precipitaciones durante lo que queda de semana. Según, algo más débiles y concentradas ya solo en las comunidades del norte peninsular, durante el miércoles y el jueves. A más largo plazo, los meteorólogos auguran que la situación se extenderá a la primera semana de marzo ya que el chorro polar bloquea las altas presiones y podría dar paso a nuevas borrascas.
Según las previsiones de Euskalmet, mañana Euskadi vivirá un día de transición con algunos chubascos débiles y ocasionales y la cota de nieve se situará en los 1.000 metros. El viento seguirá siendo algo molesto del norte y noroeste. Las temperaturas máximas subirán un par de grados. El jueves, las precipitaciones volverán a tomar protagonismo, especialmente en la segunda mitad del día, cuando el viendo del suroeste role al noroeste y arrecie. Las temperaturas oscilarán ese día entre los 15 grados de máxima en Bilbao y los 8 de mínima.
.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.