Borrar
¿'Black Friday' o 'Black Fraude'? Que no te engañen con presuntos chollos

¿'Black Friday' o 'Black Fraude'? Que no te engañen con presuntos chollos

Las asociaciones de consumidores instan a los compradores a estar alerta ante los falsos descuentos que ofertan algunas firmas, que hinchan los precios en los días previos a este viernes de compras

Miércoles, 22 de noviembre 2017, 00:53

Se acerca el ‘Black Friday’ y el consumidor anda estos días sumido en un estrés insoportable. Chollos imposibles de rechazar, gangas que caducan en horas... ¿Va a dejar escapar la oportunidad de adquirir esa barbacoa de ultimo modelo con un descuento del 70% sobre su precio real? ¿Está usted loco? Vale, no tiene casa con jardín y vive de alquiler en un piso de apenas 50 metros cuadrados pero... ¿quién podría resistirse a la oferta del año?

Es una exageración, pero lo cierto es que la fiebre consumista provocada por la jornada de compras que sirve de antesala a la Navidad,que se celebra este viernes, puede llevarnos a adquirir artículos que no necesitamos, presionados además por la fugacidad de las ofertas. Fugacidad que, por otra parte, cada vez es menor: algunas firmas, de hecho, ya anuncian la ‘Black Week’ tras comprobar que la iniciativa, copiada hace apenas cuatro años del mercado estadounidense, es un eficaz acicate para estimular el consumo prenavideño. Pero ¿es chollo todo lo que reluce? ¿Merece realmente la pena aprovechar la ocasión? ¿Las gangas existen o no son más que un cebo que nos tienden los tiburones del márketing para que piquemos como pececillos boqueantes en el océano consumista?

Tras monitorizar los precios durante varios años en las fechas previas al Black Friday, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha constatado que, en la mayoría de los casos, «apenas hay rebajas y cuando las hay, no suelen ser significativas». En esta edición, al igual que hicieron en 2015 y 2016, sus técnicos han seguido la evolución de los precios de más miles de productos en las principales tiendas online (este año son 13.000) desde un mes antes para comprobar, de primera mano, la veracidad de los reclamos. La conclusión es clara: «aunque fue posible encontrar chollos puntuales, el nivel medio de precios de las tiendas apenas mostró variaciones».

Pero hay una estrategia aún más grave y, además, ilegal: disparar el coste de determinados productos en los días previos para bajarlos aparatosamente el mismo ‘Black Friday’. En las anteriores jornadas de 2015 y 2016, la OCU ‘pilló’ a una conocida cadena de electrodomésticos fabricando chollos de esta manera tan burda, por lo que interpuso sendas denuncias por incumplir la Ley de Defensa de los Consumidores.

Consejos para que no te engañen

-Comparar es ahorrar: por un lado, puedes encontrar el mismo producto a precios muy diferentes. Por otro lado, a menudo existe un producto con mejor relación calidad/precio.

-Junto al precio rebajado siempre tiene que figurar o el precio original o el porcentaje de la rebaja (o las dos cosas).

-Las garantías son las mismas: si compras en persona solo están obligados a devolverte el dinero si hay algún defecto de fábrica. Si te arrepientes o te equivocas, las tiendas NO están obligadas a devolverte nada (aunque muchas tienen políticas de devolución del dinero. por otro producto o a cambio de un ticket).

-Los productos rebajados tienen que tener la misma calidad de siempre: la ley no permite que se vendan como rebajados productos defectuosos.

-Durante unas rebajas, la tienda puede aplicar algunas condiciones especiales (no aceptar pago con tarjeta, cambiar su política de devoluciones...), pero deben anunciarlo clara y visiblemente.

-Conserva el tique o factura, necesario para reclamar.

- Están obligados a darte una hoja de reclamaciones. Debes rellenarla en 3 copias: una para ti, otra para ellos y una tercera que deberás presentar en la Oficina de Consumo.

- En las compras por Internet tienes 14 días para arrepentirte y devolver el producto sin dar explicaciones: tendrán que devolverte todo lo que pagaste. Si vas a pagar online, lo mejor es mediante tarjeta, evitando las transferencias bancarias

- Ten cuidado con compras impulsivas: haz una lista de lo que necesitas. Piensa, medita... y de nuevo, compara.

«Cazadores de fraudes»

Precisamente, un internauta ya ha pillado estos días a la misma multinacional cayendo por tercer año consecutivo en la tentación y ha difundido por las redes sociales dos capturas de pantalla en las que se puede ver como un televisor que costaba 2.599 euros aumentaba sorpresivamente su precio hasta los 3.480 euros, una subida de nada menos 881 euros... en vísperas del 'Black Friday'. Porque, aunque algunas empresas demuestren pensar lo contrario con sus estrategias, los consumidores no son tontos y andan con la mosca detrás de la oreja: según la encuesta realizada estos días por la asociación de consumidores Facua, el 83% de los consultados cree que «la gran mayoría» de los comercios oferta falsos descuentos en el ‘Black Friday’. Otro 10% piensa que estas irregularidades son cometidas por «la mitad» de las empresas, mientras que el 6% cree que son «muy pocas» las que ofertan falsos descuentos. Por últumo, solo el 1% cree que ninguna incurre en estas prácticas. Bendita inocencia.

La encuesta forma parte de una campaña lanzada en redes sociales por Facua bajo el hastag #BlackFraude. Un lema con el que la asociación de defensa de los consumidores quiere que, como el internauta que pilló la sospechosa subida del televisor, los consumidores se conviertan en «cazadores de fraudes».

Así, para detectar los timos puede recurrirse a anuncios y catálogos publicitarios o recibos de compras recientes y comparar los precios con los que muestren los artículos durante este viernes. «En caso de que la tienda asegure que un producto tiene un descuento y éste en realidad no exista o su porcentaje de bajada no se ajuste a la realidad, los consumidores pueden realizar fotografías y difundirlas a través de las redes, además de presentar denuncias ante las autoridades autonómicas de protección al consumidor para que apliquen sanciones», animan desde la asociación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿'Black Friday' o 'Black Fraude'? Que no te engañen con presuntos chollos