

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El lunes abrirá sus puertas en Bilbao Harreragune, la primera oficina pública de Euskadi de acogida a inmigrantes. Se trata de un proyecto piloto, impulsado ... por el Gobierno vasco y el Ayuntamiento, que prestará una primera atención integral a las personas que lleguen procedentes de otros países, a las que ofrecerá información y orientación para facilitar su integración en la capital vizcaína.
Es, en palabras del alcalde, Juan Mari Aburto, que ha acudido este viernes a su presentación, un «recurso de responsabilidad pública», un local «a pie de calle, en pleno centro», al lado del Palacio de Justicia, gestionado por Zehar Errefuxiatuekin. Ocho técnicos de la entidad social ofrecerán servicios especializados, como información sobre el padrón, la tarjeta sanitaria y la escolarización de menores; asesoría jurídica en materia de extranjería; orientación formativo-laboral; homologación y convalidación de estudios; acompañamiento psicosocial; apoyo a la reagrupación familiar... Todo ello en función de la situación del usuario y de forma «personalizada».
La idea es que el proyecto piloto, que centraliza de esta manera los servicios municipales de atención a personas migrantes, se prolongue durante dos años, período tras el cual se valorará su implantación en las otras capitales vascas y se enmarca, en palabras de la responsable de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, en «el despliegue del Modelo Vasco de Acogida». «Será la piedra angular de orientación y acompañamiento para aquellas personas que llegan a la villa, personas que vienen de fuera dispuestas a sumar y no a restar», ha subrayado la consejera.
En la misma línea, Aburto ha alertado de que vivimos «tiempos de polarización» que «no son fáciles» marcados por el «extremismo racista», que «da la sensación de que cada vez está ganando más espacio». «En nuestras manos está contribuir que la experiencia migratoria sea la misma que la que nos gustaría recibir», ha destacado antes de considerar el Harreragune «un recurso central para la igualdad de oportunidades, una herramienta fundamental para nuestro éxito como sociedad, para generar cohesión social y pertenencia al proyecto de ciudad».
Los profesionales de Zehar atenderán a los usuarios en «un espacio de confianza y privacidad» para conocer en detalle sus necesidades. Y harán especial hincapié en el apoyo para conseguir el padrón, un trámite que consideran «fundamental» ya que abre las puertas a otro tipo de servicios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.