![Balas, cocaína y muerte. Rust, la película maldita](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/06/30/dia-explicado-vaso-kjUB-U200671722981DbB-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Balas, cocaína y muerte. Rust, la película maldita](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/06/30/dia-explicado-vaso-kjUB-U200671722981DbB-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aitor Alonso y Óscar B. de Otálora
Viernes, 30 de junio 2023, 18:22
No es nada habitual que dos grandes de la cultura se enfrenten en público. Pero es lo que ha sucedido en Barcelona, donde el provocador director de escena Calixto Bieito y el director de orquesta y musicólogo Jordi Savall han discutido sobre su obra conjunta, la ópera 'L'Incoronazione di Poppea', de Monteverdi, que se estrenará en julio en el Liceu. Savall ha reprochado a Bieito «el uso de la violencia gratuita» en su puesta en escena. «Un par de puñetazos y un par de asesinatos sobran», ha asegurado. Bieito, director artístico del teatro Arriaga de Bilbao y cuya carrera se ha consolidado con la utilización de la violencia y el sexo en sus arriesgadas puestas en escena, ha respondido con sorna: «Es que no conté los asesinatos. Tengo una máquina que me dice cuántos hay que poner pero se me ha olvidado».
Esta es la actualidad de este viernes, 30 de junio. Te la contamos en 750 palabras. Si quieres recibir este boletín en tu mail, apúntate aquí.
Qué es lo nuevo. Guardiola rectifica y llega a un acuerdo con Vox para gobernar Extremadura.
Por qué es importante. Tras unos días de suspense, finalmente el PP gobernará Extremadura de la mano de Vox. La futura presidenta de Extremadura, María Guardiola, se había negado en un principio a pactar con el partido de Santiago Abascal, pero las presiones de Génova, que subieron en temperatura cuanto más rechazaba ella un acuerdo con la ultraderecha, le han obligado a rectificar. Vox ocupará la Consejería de Gestión Rural y Fondo Rural. «Dimitir hubiera sido lo más fácil», ha dicho la dirigente popular extremeña al ser preguntada por su cambio de postura.
Qué es lo nuevo. Una de cada siete viviendas del país no está habitada.
Por qué es importante. Una de cada siete viviendas españolas no está habitada, según los datos que hoy ha facilitado el Instituto Nacional de Estadística. En cifras globales, de los 26,6 millones de casas edificadas en el país, más de 3,8 millones están deshabitadas. En el informe, que reúne datos de 2021, se destaca que la mayoría del parque de viviendas vacías -un 45%- se encuentra en los municipios de menos de 10.000 habitantes. En las grandes ciudades -más de 250.000 habitantes- se encuentra el 10,5% de las viviendas sin residentes.
Qué es lo nuevo. La ONU llama la atención a Francia por el racismo en la policía.
Por qué es importante. El alto comisariado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha realizado unas duras declaraciones sobre la situación de Francia, sacudida por los violentos disturbios registrados tras la muerte de un adolescente de un disparo de la Policía. «Es el momento para Francia de atacar de manera seria y profunda los problemas de racismo y discriminación racial entre las fuerzas del orden», ha asegurado Ravina Shamsasani, portavoz de la organización. Esta reflexión se ha producido después de una tercera noche de disturbios en la que han sido detenidas más de 875 personas y cerca de 300 policías han resultado heridos.
Qué es lo nuevo. El Tour comienza a rodar mañana.
Por qué es importante. El Grand Depart, la salida del Tour, tendrá lugar mañana en Bilbao. Toda la épica de una de las competiciones ciclistas más impresionantes se pondrá en marcha durante tres días, en los que la caravana atravesará las tres capitales vascas. Si quieres leer una buenas historias sobre esta carrera te recomendamos este reportaje sobre el día a día de un equipo o esta magnífica descripción sobre lo que supone la caravana del Tour.
Qué es lo nuevo. El farmacéutico español Juan Carlos Ispizua, ídolo de masas en Estados Unidos
Por qué es importante. Uno de los fenómenos de la última semana que todavía sigue dando de qué hablar en los medios científicos norteamericanos es la conferencia que el farmacéutico murciano Juan Carlos Ispizua ofreció en Boston hace una semana. La discusión no tiene que ver con el contenido, sino con el hecho de que la Policía tuviera que intervenir ante las tremendas colas que se estaban formando para asistir. Ispizua es uno de los científicos contratados por el laboratorio Altos, financiado por Jeff Bezos, y que busca ralentizar al máximo el envejecimiento del ser humano mediante la renovación celular. Los secretos de la inmortalidad siguen siendo uno de los grandes temas del ser humano.
Antes de irte… 'Rust' se está convirtiendo en una de esas películas malditas de Hollywood. Este western, que quizás nunca se termine de rodar, saltó a las noticias en 2021, cuando el actor Alec Baldwin mató a la directora de fotografía e hirió al director de un disparo mientras rodaban un tiroteo. El actor fue exonerado tras un acuerdo extrajudicial pero las investigaciones de las autoridades norteamericanas están sacando a la luz una serie de prácticas irregulares. El responsable del atrezo de armas consumía de forma habitual marihuana y alcohol. Además, cuando la policía comenzó a investigar la muerte -en la que se empleó una de sus pistolas- hizo desaparecer una bolsa de cocaína, según ha revelado un testigo protegido. El abogado de este colaborador de la Justicia ha agregado que su cliente tiene miedo ahora a que Hollywood le incluya en una 'lista negra' por desvelar estas prácticas.
Esperamos haberte explicado bien el día. De lunes a viernes nos encontrarás a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).
¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.