Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La actividad delictiva en Euskadi ha sufrido un aumento en la mayoría de las infracciones penales conocidas por la Ertzaintza en 2021. Uno de los datos más llamativos fue el número de mujeres víctimas de un delito de agresión sexual el pasado año en Euskadi, ... un total de 186, 43 más que el año anterior, lo que supone un aumento del 30,07%. Asimismo, 3 de los 10 asesinatos consumados en Euskadi fueron casos de violencia contra las mujeres. Son datos del informe sobre actividad delictiva en la comunidad autónoma que ayer ofreció el vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, junto con el director de la Academia Vasca de Policía y Emergencias, Andrés Zearreta, en el comienzo del nuevo curso de formación conjunta para agentes de la Ertzaintza.
En conjunto, la tasa de delincuencia aumentó un 10,28% en Euskadi el ejercicio pasado respecto a los delitos detectados por la Ertzaintza en 2020, un año «muy singular» en el que esta tasa sufrió un «drástico descenso» (casi el 19%) por el confinamiento, las restricciones de movilidad, la distancia de seguridad y demás medidas para luchar contra el Covid-19. Aunque las cifras están lejos de las registradas antes de la pandemia (un 10,25% menos que en 2019).
Significativo aumento de delitos penales contra la libertad sexual, pasando de 520 a 694 casos (un 33,46% más). Si se compara con datos prepandemia, el incremento ha sido del 12%. Las agresiones sexuales también crecieron el 30,07% respecto a 2020, esto es, 43 delitos más. Y se constata que en la mayoría de los hechos hay una relación previa entre víctima y autor: una de cada tres agresiones fueron cometidas por personas conocidas de las víctimas. El capítulo de 'otras infracciones contra la libertad sexual', que incluye abuso, acoso, exhibicionismo y provocación sexual, corrupción de menores, explotación sexual y prostitución... aumenta un 37,75%.
Aunque este tipo de delitos han frenado su «imparable progresión» con una caída del 4,91% en 2021, los delitos contra la libertad en internet se duplicaron y pasaron de 420 a 651, aunque las estafas en la red copan el 89% de los delitos informáticos, 14.338.
En referencia a los delitos de robo con violencia o intimidación, las cifras de 2021 sufrieron un significativo incremento del 35,9% (1.414 casos). Y se contabilizaron 2.511 robos en domicilio, un 13% más. La cifra en empresas, comercios y espacios cerrados es similar: 2.531 robos frente a 2.235 del año anterior.
Se mantienen estables, con 8 infraccio nes penales más.
Se realizaron 465 investigaciones en 2021, un 8,4% menos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.