Borrar
Un numeroso grupo de personas, sobre todo mujeres, se manifiesta en las calles de Bilbao para protestar por el asesinato de la senegalesa Maguette Mbeugou. Borja Agudo
La ola de asesinatos cuestiona un sistema judicial incapaz de frenar la violencia de género

La ola de asesinatos cuestiona un sistema judicial incapaz de frenar la violencia de género

Magistrados, víctimas y juristas analizan las grietas y fallos de la respuesta de la Justicia a una lacra que se ha cobrado cinco vidas esta semana

Domingo, 30 de septiembre 2018, 00:40

Maguette Mbeugou, de 25 años, había solicitado protección a la Justicia en diciembre pasado. La senegalesa afincada en Bilbao temía por su vida. Lo sabía su entorno familiar. También su médica de cabecera. Pero el sistema falló. No le dio amparo y el pasado martes ... murió degollada, en presencia de sus dos hijas, presuntamente por su marido. Un nuevo fracaso que sucedió en el mes con más víctimas desde que se empezaran a contabilizar (año 2003)y en una semana especialmente dramática. La lacra de la violencia machista ha sacudido España con cinco muertes (ente ellas, las de dos niñas) en un par de días y ha evidenciado que los últimos cambios legislativos se han revelado inútiles para taponar la sangría. En 2017, se contabilizaron 51 crímenes (4,25 feminicidios al mes). En lo que va de año se han registrado 38 (4,22). En 2016, cuando entraron en vigor las últimas reformas legales, la cifra fue de 45 (3,75).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La ola de asesinatos cuestiona un sistema judicial incapaz de frenar la violencia de género