Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Cruz Roja puso en marcha en 2012 un proyecto para paliar la pobreza energética, un problema que afecta a uno de cada diez vascos, según las estadísticas oficiales. Manuel Calvo, coordinador de Cruz Roja en Bizkaia, detalla que 727 familias llamaron a su ... puerta el año pasado tras verse incapaces de hacer frente a las facturas de la luz y el gas. En 2016 fueron 662. Con fondos propios y también del Gobierno vasco destinan 170.000 euros anuales a esta materia.
«El perfil del demandante es una persona joven (68%), de entre 31 y 50 años, con hijos a su cargo», señala. Desde la Cruz Roja no sólo les ayudan con «un máximo de tres recibos», sino que les dan «pautas en los talleres que organizamos para que aprendan a gestionar la economía familiar de forma efectiva. Hay algunas carencias educativas en ese sentido», admite.
189.805 vascos tuvieron problemas para mantener su vivienda a la temperatura adecuada en invierno, según la encuesta de pobreza de 2016. En 2008 eran 90.000.
8,66% es el porcentaje de la población vasca afectada por este problema.
42.291 hogares vascos sufrieron cortes de agua, luz o teléfono en 2016 por impagos de las facturas.
Quienes acuden a la Cruz Roja representan la punta del iceberg. No pueden pagar ni un recibo más y muchos no perciben prestaciones. Pero quienes usan siempre un jersey gordo en casa, quienes sólo encienden la caldera unas horas, son legión. Según las estadísticas oficiales, 189.805 vascos no pudieron mantener la casa a temperatura adecuada (entre 18 y 20 grados) en el invierno de 2016. Son un 8,66% pero dos años antes eran 235.526 los afectados, uno de cada diez vascos. Al principio de la crisis –allá por 2008–, sólo 90.000 personas padecían pobreza energética. A lo largo de 2016 más de 42.000 hogares del País Vasco sufrieron cortes de agua, luz o teléfono por impagos.
El llamado ‘bono social’, lanzado por elgobierno y las empresas, puede estar detrás del último descenso. A partir de 2017 se implantaron descuentos de hasta el 50%, pero en el caso de Elixabete García supone «unos tres euros de rebaja» en su factura mensual. «Tengo también ese contrato con horas más baratas, de doce del mediodía a diez de la noche. Es entonces cuando cocino, pongo lavadoras y hago todo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.