En el contexto del próximo Día del Padre, es posible que surjan sentimientos para las personas que no tengan presente esta figura en sus vidas, ya sea por su modelo de familia o porque no cuentan con esta figura (fallecimiento, abandono, mala relación, etc.) La psicóloga especializada en bienestar emocional y directora de la Clínica Salud en Mente, Conchita Sisí, ha reconocido que el Día del Padre es una día "que abre heridas" y que puede hacernos conectar con cosas que ya "hemos cerrado", y por ello ha insistido en que lo más importante es "poner límites para todo". "Si sentimos que el bombardeo de los medios es brutal debemos poner límites a la hora de exponernos a publicidad, a comercios, a estímulos externos y protegernos, autocuidarnos siempre", ha señalado.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.