Publicidad
Durante el confinamiento, el teléfono sonó más de 10.000 veces en la Fundación Anar, que atiende a menores víctimas de la violencia. Hablaban de las situaciones que vivían durante el estado de alarma, y una cuarta parte dejaba entrever «problemas psicológicos». Un 24% de ... las veces eran casos graves, con síntomas como ansiedad (8,4%), autolesiones (4,4%), depresión y tristeza por haber perdido a un familiar por la Covid-19 (3,9%), trastornos de alimentación provocados por los malos hábitos alimentarios (1,8%) y baja autoestima (1,2%). «Algunos menores de edad están desarrollando obsesiones fruto del exceso del lavado de manos y de las pautas de higiene», dicen en su informe. Otros tienen miedo, sensación de soledad y frustración, «que transforman en forma de agresividad hacia los demás».
Y lo más preocupante: «siguen incrementándose los casos de ideas e intentos de suicidio», el principal motivo de consulta, «de forma alarmante», advierten. «También es muy fácil encontrar información en internet que anima a los jóvenes a encontrar razones para acabar con sus vidas».
En circunstancias extraordinarias que todavía persisten se ha incrementado la violencia, debido a que «los agresores se sienten impunes, puesto que se ha perdido la observación que suponen los centros escolares, deportivos y de ocio». La violencia física intrafamiliar, el abuso sexual y el control tecnológico de las adolescentes por parte de sus novios son los otros motivos para solicitar ayuda. Fuera del núcleo familiar se han detectado casos de ciberacoso y extorsión sexual a través de las redes.
Anar vaticina que en la desescalada aumentará la depresión, la ansiedad, la hipocondría, los trastornos obsesivos compulsivos de miedo al contagio, la angustia, la agorafobia y el abuso sexual en redes. Además, «es pronto» para prever los efectos en las relaciones sociales.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.