![Aniversario del asesinato de Lourdes con un tiro de escopeta en Orio: «Fue terrible»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/06/16/orio-U190567472246SvD-U200564513413WvG-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Aniversario del asesinato de Lourdes con un tiro de escopeta en Orio: «Fue terrible»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/06/16/orio-U190567472246SvD-U200564513413WvG-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Oskar Ortiz de Guinea
Viernes, 16 de junio 2023, 07:19
Son las cuatro y media de la tarde. Un chaparrón ha mojados los columpios del parque de la calle Arrantzale en Orio, y un pequeño grupo de niños y niñas se entretiene mientras merienda. La escena observada tiene un poso costumbrista, pero inevitablemente queda marcada ... por la tragedia sentada en el banco situado a escasos seis pasos. Las velas, las flores, las plantas y la bandera morada con un crespón negro que aún lo bordean recuerdan el lugar donde Lourdes del Hoyo esperaba leyendo un libro a su expareja, quien según llegó la asesinó de un tiro de escopeta la tarde del 16 de mayo, hace justo un mes. Luego él se suicidó.
«Aquello fue terrible. Nunca pensé que abriríamos los telediarios por un crimen así en Orio. En el pueblo queremos pasar página, pero es algo que aún sigue estando muy presente, de lo que cualquier día hablamos en el café con las amigas», confiesa una vecina que ronda los 50 años.
Noticia Relacionada
Esta edad tenía Lourdes -una donostiarra que llevaba 18 años residiendo en la localidad, madre de un hijo de 20 años y de una hija de 16- cuando Alberto, la persona con la que había mantenido una relación sentimental durante año y medio, le pagó con un disparo a bocajarro el hecho de que ella hubiera decidido dejarle unas semanas antes. Acto seguido, con la misma escopeta que había pertenecido a su padre, el hombre, también de 50 años y natural de Orio, volvió el cañón recortado hacia su cabeza y apretó el gatillo.
Varias personas, incluidas menores de edad, escucharon desde los columpios la doble deflagración. Alguna presenció el momento del brutal crimen y varias más observaron los cuerpos sin vida, que al menos dos vecinos fotografiaron o grabaron en vídeo, en unas imágenes que al poco rato se habían hecho virales. En su declaración de condena, el Ayuntamiento rogó a sus vecinos «respeto» por el «uso inadecuado» de esas instantáneas.
Aquellas primeras horas y los días posteriores, la tristeza, la rabia, la incredulidad, la impotencia y la incomprensión se agolpaban entre los vecinos de Orio y la sociedad en general. Y un mes después, aquellos sentimientos siguen latentes. «Nadie se explica qué puede llevar a alguien a hacer algo así. Si te vas a suicidar porque no ves otra salida, hazlo. Pero no acabes con otra vida, destroces dos familias y marques a todo un pueblo. Me acuerdo mucho de Lourdes, pero también de la madre de él», a la que ven «mucho menos» por la calle.
La herida aún no ha cicatrizado en Orio. Consciente del impacto que el crimen tenía en un pueblo donde casi todos se conocen, y quien más quien menos conocía a la víctima, al victimario o a ambos, el Ayuntamiento dispuso un servicio de psicoterapia gratuito que desarrolló una consultora vizcaína especialista en violencia machista. «Está yendo una amiga que presenció los hechos y yo también fui alguna tarde. Conocía a Lourdes y me sentía muy mal. Necesitaba entender, asumir por qué puede pasar algo así. Ese apoyo nos ha venido muy bien para digerir todo», confiesa una oriotarra de mediana edad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.