![Angulas, almejas, ostras, cordero y besugo suben sus precios para Navidad](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/08/media/cortadas/ocu-kK4G-U160187606814zAD-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Angulas, almejas, ostras, cordero y besugo suben sus precios para Navidad](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202112/08/media/cortadas/ocu-kK4G-U160187606814zAD-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A.L.
Miércoles, 8 de diciembre 2021, 00:53
Se acerca la Navidad y como cada año se encarecen los alimentos que suelen copar las mesas durante las fiestas. Según el observatorio de precios de productos navideños, elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), estos han aumentado un 8% respecto al año ... pasado. Y advierten de que aún quedan varias semanas en las que a buen seguro seguirán subiendo.
Cada año, la OCU selecciona quince productos típicos navideños y otros que también podrían ser unos buenos sustitutos más económicos y realizan un análisis de coste en el mercado, comparándolo con el del año anterior. En esta ocasión se han revisado en mercados municipales, supermercados e hipermercados de Albacete, Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza.
Según los datos del primer control de los tres previstos por la OCU, la actual subida de precios supone un récord histórico y alcanza un 8% de media respecto a estas mismas fechas de 2020, aunque el comportamiento varía dependiendo del producto. De los quince productos a los que OCU realiza un seguimiento, nueve han subido de precio, especialmente las angulas, un 53% y que se sitúan ya a 1.387 euros el kilo, seguidas de las almejas (36%, 22,7 €/kilo), las ostras (28%, 27,8 la docena), el cordero lechal (22%, 18,3 €/kilo) y el besugo (15%, 47,4 €/kilo). Ninguno de estos artículos había estado nunca tan caro, señalan. En menor medida han subido la lubina, un 9%, el pavo (8%) y la piña, que cuesta un 4% más.
53%es el porcentaje que ha subido el precio de las angulas en solo un año. Cuestan 1.387 €/kilo.
641euros de media se gastará cada persona estas navidades en comida, regalos y fiestas.
Por el contrario, entre los que más bajan destacan los percebes (-27%, están a 50,5 euros el kilo), la merluza (-16%, 13 €/kilo), la pularda (-6%, 9,6€/kilo) y el redondo de ternera (-5%, 13,6€/kilo). Otros productos, como los langostinos, el jamón ibérico o la lombarda apenas han variado sus precios respecto al año pasado por estas fechas.
Desde 2015, según datos de la OCU, la mayoría de estos alimentos están ahora más caros de lo que han estado nunca. El besugo, las ostras, las almejas, la merluza o el cordero han incremetado su precio más del 48%.
Por otro lado, señalan que según su encuesta sobre las previsiones de gastos y celebraciones, esta Navidad el gasto medio por persona será de 641 euros. Regalos, comidas y celebraciones se llevan la mayor parte de ese gasto. En este sentido, destacan que «los disparados precios de la energía y los carburantes están configurando un entorno inflacionista, con una innegable subida de precio en productos básicos, como algunas carnes, los huevos o lácteos».
Para aquellos consumidores que quieran evitar las subidas típicas de Navidad, la OCU recomienda adelantar las compras o sustituir los productos más caros por otros alternativos más económicos, que aunque tengan menos demanda «pueden resultar igual de interesantes desde el punto de vista nutricional». La organización realizará dos controles de precios más, después de este puente y antes de Nochebuena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.