Ver fotos

El agua cubre parcialmente los coches en la zona de Elorrieta. IKER SALGADO

El temporal desborda la ría desde Erandio hasta Zorrozaurre

La intensa lluvia, que ha coincidido con la pleamar, ha provocado balsas de agua en diversos puntos de la geografía vizcaína

Martes, 22 de enero 2019

Las predicciones de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, que pronosticaba para este miércoles abundantes lluvias se han cumplido desde primera hora de la mañana. Las intensas precipitaciones han provocado a primera hora de la mañana pequeñas inundaciones y grandes balsas de ... agua en puntos muy concretos de la geografía vizcaína como Erandio, la playa getxotarra de Ereaga o las zonas bilbaínas de Zorrozaurre, Olabeaga y Elorrieta, coincidiendo con la pleamar, que ha tenido lugar a las 5.49 horas.

Publicidad

Bilbao ha recuperado ya la normalidad tras los desbordamientos en el margen de la ría producidos a primera de hora de la mañana. Ya no hay apenas agua en las carreteras y se circula sin problemas. Operarios del Ayuntamiento de Bilbao han trabajando en la red de saneamiento para limpiar los sumideros de la zona de Elorrieta y solucionar los problemas de alcantarillado.

El Ayuntamiento de Bilbao hizo ayer acopio de sacos terreros preparados para ser colocados en las zonas de riesgo por desbordamiento de la ría, pero decidió no hacer uso de ellos esta mañana, ya que sólo se utilizan cuando hay una previsión de inundación grave, según han aclarado fuentes municipales. En ese sentido, se valorará a lo largo de la jornada si se recurren a ellos para afrontar la siguiente pleamar, que tendrá lugar a las 18.18 horas, en función de la intensidad de las precipitaciones caídas y del nivel del agua en el que se encuentre el cauce de la ría.

Vídeo. Balsas de agua en Zorrozaurre y Elorrieta. LUIS CALABOR

El mal tiempo estará presente durante toda la jornada en Euskadi, que sigue en alerta naranja tras ser activada ayer por el Departamento de Seguridad. En Bizkaia y Gipuzkoa, los expertos estiman que se puedan registrar más de 80 litros por metro cuadrado.

Además de la lluvia, el fuerte viento ha hecho su aparición también desde primera hora de la mañana. Las rachas, que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora en zonas expuestas del litoral, han provocado la caída de árboles en varias zonas, incluso en la calle Hurtado de Amézaga de la capital vizcaína. En la costa, el viento será la causa de que haya una mar «muy gruesa» y hará que se eleve también a alerta naranja el riesgo marítimo-costero, con la presencia de olas que se calcula que podrían rondar los seis metros de altura.

Publicidad

Un árbol permanece caído en Hurtado de Amézaga. Oier Gabiña

Con estos datos el Ayuntamiento de San Sebastián ya cerró ayer el Paseo Nuevo tanto a peatones como a vehículos, impidiendo el acceso entre otros lugares a La Zurriola y al paseo Chillida. En Getxo, su alcalde Imanol Landa, ha activado el Plan municipal de Protección Civil y ha convocado la mesa de crisis. El municipio vigilará especialmente la zona próxima al río Gobela y el Puerto Deportivo, la Playa de Ereaga y el Puerto Viejo, por el riesgo ante grandes olas. Ambos municipios han avisado a sus vecinos de la necesidad de adoptar medidas de protección.

Imagen del oleaje en Bermeo. MAIKA SALGUERO

Medidas de protección

  • Coches evitar dejar vehículos aparcados cerca del cauce de un río.

  • Alejarse de andamios y retirar objetos de las ventanas ante las fuertes rachas de viento.

  • Evitar desplazamientos por carretera en la medida de lo posible.

En cuanto a las temperaturas, según indica Aemet, la Agencia Estatal de Meteorología, tanto las mínimas, unos 4 grados, como las máximas, unos 10, irán en ligero ascenso en el oeste de Euskadi, sin cambios en el este respecto a ayer. Además, se producirán heladas «débiles y dispersas» en Álava y en las zonas altas del sur de Gipuzkoa y Bizkaia.

Publicidad

PRONÓSTICO

  • Hoy El frente frío activo que llega dejará lluvia abundante, fuerte viento y nieve entre 900 y 600 metros.

  • Mañana Lluvia abundante y persistente, viento del noroeste muy intenso, olas de hasta 6 metros y nieve en aumento.

  • Jueves Las precipitaciones tienden a remitir al final del día. Heladas débiles. Fuertes rachas de viento.

  • Viernes Lluvias débiles y dispersas, viento más flojo, bancos de niebla matinales y temperaturas en ligero ascenso.

Por otro lado, con la presencia de la nieve en las cumbres más altas de Álava y la de la lluvia persisten este miércoles los problemas para circular por algunos tramos de la red viaria provincial. El puerto de Opakua permanece totalmente cerrado, mientras que los camiones y vehículos articulados no pueden circular por el de Herrera, donde los coches precisan cadenas o neumáticos de invierno para poder transitar.

De igual modo, se aconseja a quienes tengan que desplazarse por carretera que extremen la precaución en los altos de Azazeta, Bernedo, Orduña, Zaldiaran, Altube y los puertos de Vitoria y Salinas, entre otros. Tanto la Diputación Foral de Álava como la Dirección de Tráfico del Gobierno vasco recomiendan a los conductores que consulten el estado de las carreteras en tiempo real en el momento en que se dispongan a viajar debido a las malas condicione meteorológicas.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad