jordi alemany

Lluvia, frío y la primera alerta por nieve del invierno para recibir a los Reyes

El Gobierno vasco ha activado el aviso amarillo por nieve y por riesgo marítimo-costero al esperarse olas de hasta dos metros

Martes, 4 de enero 2022

El tiempo se ha vuelto loco en Euskadi. De temperaturas veraniegas en plena Nochevieja y Año Nuevo -las más calurosas de la historia- se pasó ayer a una jornada con vientos casi huracanados. Tras finalizar la alerta por fuertes rachas, el Gobierno vasco había ... activado dos avisos amarillos para este miércoles: uno por nieve y otro por riesgo marítimo-costero, activo entre las 5.00 y las 7.00 horas. El mal tiempo, por tanto, presidirá las cabalgatas de los Reyes que los municipios vascos han optado por mantener a pesar del covid.

Publicidad

La alerta por nevadas en el interior ha permanecido operativa desde las 6.00 horas hasta las 12.00 horas. La cota de nieve bajó a lo largo de la madrugada desde los 1.000 metros -con un espesor de 1 a 5 centímetros- hasta alcanzar los 600-800 metros a lo largo de la mañana. En principio, los copos sólo han hecho acto de presencia en las cumbres.

En consecuencia, los termómetros se han desplomado. Las mínimas han alcanzado los 0 grados en Vitoria, 5 en Bilbao y 4 en San Sebastián. Respecto a las máximas, serán de 6, 10 y 9 grados, respectivamente, lo que obligará a volver a echar mano del abrigo. A modo de comparación, ayer la estación de Euskalmet en Zorroza registró 19,9 grados. Son casi diez más de lo que se espera hoy. Además, en las zonas más bajas se producirán chubascos débiles, ocasionalmente moderados durante la primera mitad del día, sobre todo en la vertiente cantábrica. La buena noticia es que las precipitaciones remitirán a lo largo de la tarde.

También para hoy se había lanzado un aviso amarillo por riesgo marítimo-costero desde las 5.00 horas hasta las 7.00 horas. Se han registrado olas con alturas de dos metros, por lo que se pedía precaución en las zonas con mar.

Publicidad

Récord de temperatura

La Agencia Española de Meteorología calificaba las últimas jornadas vividas como las más cálidas desde 1950 en España tras registrarse máximas de récord. En el caso de Bizkaia, el punto de medición del aeropuerto de Bilbao alcanzó el 31 de diciembre 25,2 grados. Un dato histórico para el mes, pues logró superar los 24,6 grados, máxima absoluta contabiliza en esa estación el 9 de diciembre de 1978. Horas después llegaba otro hito: el de la temperatura más alta registrada en enero, con 24,4 grados.

El jueves seguirá el ambiente frío, aunque por fortuna el sol mitigará un poco esa sensación de que el invierno ha vuelto. Eso sí, Vitoria se helará con mínimas de -3 grados, mientras que Bilbao alcanzará los 3 grados y San Sebastián, 1. Las máximas no sobrepasarán los 5 grados en la capital alavesa, mientras que en la vizcaína se registrarán 9 y en la guipuzcoana, 8. Temperaturas, por otro lado, acordes con la temporada del año en la que estamos.

Vientos huracanados

La nieve y las bajas temperaturas toman así el relevo a los fuertes vientos que han azotado Euskadi. En la noche del lunes al martes se llegaron a registrar rachas de hasta 141 km/h en la estación de Matxitxako a las 5.40 horas. No fue el único punto. Otras estaciones de Bizkaia también registraron vientos de más de 100km/h. Fueron los casos de la de Cerroja (120,7 km/h), Punta Galea (113,6), Orduña (106,9), el monte Oiz (102,3) y Venta Alta (101,7).

Publicidad

El viento también se dejó sentir en el aeropuerto de Bilbao. Si el lunes hubo cinco vuelos cancelados, el martes por la mañana fueron otros tres. En esta ocasión, se trató de llegadas provenientes de Madrid, Ámsterdam y Múnich. El viento racheado con componente sur dificulta las maniobras de los aviones en la terminal de La Paloma y obliga a muchos pilotos a dar la vuelta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad