Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Unión Europea ha emitido una alerta alimentaria de carácter «grave» por la presencia de elevados niveles de micotoxinas en higos procedentes de Turquía. Esta fruta tan consumida en cualquier hogar estaba contaminada con aflatoxinas y ocratoxina A, que son unos compuestos tóxicos producidas por algunas especies de hongos que pueden provocar afecciones importantes a la salud en los casos más graves.
Según la notificación del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) publicada el pasado 31 de enero, los lotes afectados se dirigían a España pero en el control fronterizo se interceptaron tras la realización de los pertinentes controles de seguridad alimentaria, en los que se detectó el elevado nivel de estas dos micotoxinas. Las autoridades determinaron la retirada del producto para que no se vendiera finalmente en supermercados y fruterías españolas.
Las micotoxinas son compuestos tóxicos producidos de forma natural por algunos tipos de mohos. Su crecimiento puede tener lugar antes o después de la cosecha, durante el almacenamiento o en el mismo alimento en entornos cálidos y húmedos. Los efectos de algunas micotoxinas presentes en los alimentos se manifiestan rápidamente tras el consumo de los productos contaminados. Otras se han relacionado con efectos a largo plazo, tales como el cáncer y la inmunodeficiencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.