Borrar
Jesús Andrade
La Agencia Vasca del Agua detecta 20 vertidos incontrolados en lo que va de año, la mitad de todo 2017

La Agencia Vasca del Agua detecta 20 vertidos incontrolados en lo que va de año, la mitad de todo 2017

Dos de cada tres vascos piden que se incrementen las sanciones a los que más contaminan

josé domínguez

Jueves, 22 de marzo 2018, 12:25

En el Día Mundial del Agua 2018viene muy bien valorar cómo la cuidamos en casa y eso es lo que ha hecho el Gobierno vasco. El consejero de Medio Ambiente, Iñaki Arriola, ha presentado las conclusiones de una encuesta realizada a nivel de la comunidad autónoma y que revela que el 89% de los ciudadanos cree que la calidad es buena o muy buena, y que la situación de los ríos y del litoral ha mejorado mucho en la última década. También revela una concienciación cada vez mayor, hasta el punto de que dos de cada tres encuestados piden que se les sancione más a aquellos que más contaminan y que los identifican sobre todo con empresas (42%) y un mal uso ciudadano (15%).

El director de la Agencia Vasca del Agua, Ernesto Martínez de Cabredo, ha reconocido que ya se exige más al que más riesgo conlleva para la sostenibilidad hidrológica. «Las empresas reguladas más potencialmente contaminantes pagan entre 20 y 25 veces más», ha asegurado. El problema son los vertidos incontrolados que asegura perseguir cada día con más ahínco. Así, en lo que va de año ya se han detectado 20, la mitad de todo 2017 y asegura que los expedientes abiertos acabarán en sanción.

Iñaki Arriola ha puntualizado que este aumento de vertidos no tiene por que ser atribuible a una mayor actividad irregular de particulares o empresas, sino precisamente a una mayor labor de inspección. «Y a que la ciudadanía cada vez está más concienciada y, como ahora el agua está más limpia, los vertidos se ven más y nos avisan antes».

La encuesta ha sido realizada telefónicamente a un millar personas entre el 14 y el 16 de febrero. Y, a pesar de ser más intransigentes con el que contamina, sólo uno de cada tres ciudadanos aceptaría pagar más por tener agua de mayor calidad. En cualquier caso, el 89% reconoce beber agua del grifo con absoluta normalidad y confianza y un 17% no predicar con el ejemplo: usan toallitas en su higiene personal y uno de cada tres las tira al inodoro.

De la encuesta 'Opiniones en torno al agua', también se desprende que en Euskadi no son una gran preocupación las inundaciones. Sólo el 41% de los consultados asegura que pueden convertirse en un problema grave. En ese sentido, entienden que la causa principal ha sido la construcción en zonas inundables (36%), la suciedad de los ríos (20%) y el cambio climático (18%). En Bizkaia y Gipuzkoa se apunta en mayor proporción a las consecuencias del urbanismo en las cuencas hidrológicas y en Álava al mal estado de los cauces.

Por contra, sólo uno de cada cuatro vascos tiene miedo a que se produzca una sequía. De hecho, el 90% considera que los pantanos albergan agua suficiente para cubrir las necesidades propias y el 41% añade que así seguirá siendo en la próxima década. Ante la posibilidad de futuras carencias, la mayoría apuesta por reutilizar el agua depurada, sobre todo en la agricultura (85%) y en la industria (84) y en menor medida en los hogares (65%).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La Agencia Vasca del Agua detecta 20 vertidos incontrolados en lo que va de año, la mitad de todo 2017