

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Correo
Martes, 19 de noviembre 2024
El presidente de la agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, ha pedido hoy disculpas tras los dos «graves errores» que la institución que dirige ha cometido en menos de una semana. Hace unos días publicaron que un helicóptero se había estrellado contra la Torre de Cristal de Madrid y ayer difundieron que había fallecido el escritor Fernando Aramburu. Ninguna de las dos había ocurrido de verdad.
Oliver ha explicado que ya ha hablado con el escritor guipuzcoano para pedirle disculpas. Según los datos de la propia agencia, el fallo se ha debido a que han dado credibilidad a un activista italiano que desde años publica noticias falsas sobre la cultura española. «Una cuenta engañosa en redes sociales ha desencadenado por falta de comprobación un error imperdonable de EFE», ha reconocido Miguel Ángel Oliver.
Ante esta sucesión de errores, el máximo responsable de la agencia ha convocado al Consejo de Administración de la agencia pública para crear un protocolo especial contra los bulos y salvaguardar la credibilidad de su servicio. «En el actual contexto, en el que se libra una batalla durísima entre la información veraz y la desinformación, entre los servidores del relato exacto de los hechos y los propagadores de bulos y mentiras, los dos errores que hemos cometido tienen efectos profundos y son desoladores para quienes confían en nosotros y para nuestro equipo», ha asegurado Oliver.
En un momento en el que se está debatiendo sobre el aumento de las informaciones falsas en las redes sociales y su capacidad para afectar a la agenda pública, Oliver se ha conjurado a defender «el mejor servicio público» y «contribuir a la limpieza y credibilidad del ecosistema informativo, esencial para la democracia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.