Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dicen que es el futuro. Puede que tarde, cinco, diez, quince, veinte años en hacerse realidad, pero son muchos los que opinan que la movilidad en las grandes urbes pasará por autopistas virtuales, por desplazamientos a través del aire. En esta carrera, Euskadi se ha ... situado en primera linea de la parrilla de salida, aunque sería más apropiado afirmar que se encuentra en la línea de despegue. El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia ha presentado esta mañana en Donostia el prototipo de lo que será el aerotaxi del futuro. Se trata de un aparato que ha sido creado por un equipo integrado por cerca de una treintena de personas que durante los últimos diez años ha trabajado en el diseño y construcción la nueva aeronave.
El aparato está proyectado para el traslado de una persona o cargas de hasta 150 kilogramos, para desplazamientos de quince minutos en distancias urbanas de hasta quince kilómetros, «con lo que se cubrirían las necesidades de transporte del centro urbano del 85% de todas las ciudades del mundo», afirman desde la empresa creadora.
La velocidad durante los trayectos sería de 90 kilómetros por hora, aunque dependiendo de la arquitectura podría permitir velocidades de hasta 190. La altura del vuelo se encontraría entre los 100 y los 300 metros, si bien esta circunstancia quedaría a expensas de cómo evolucione la legislación vigente.
Agustín J. Sáenz, subdirector general de Mercado de Tecnalia, ha asegurado que se trata de un «hito en el campo de la movilidad aérea Urbana, que nos posiciona como pioneros en Europa junto a Alemania y nos convierte en un referente mundial». «Se trata de un nuevo concepto de aeronave que se podría escalar desde uno hasta cuatro pasajeros en función de la integración demandada en cada ciudad y servicio», ha añadido.
El aerotaxi está compuesto por una cabina aerodinámica de 1.8 metros por 2 metros, con puerta y ventana. Cuenta con cuatro drones colocados en la parte superior e inferior de la nave, que permiten el desplazamiento de esta. «Es donde reside su principal innovación, ya que gracias a un sistema de control avanzado, estos drones se mueven de forma independiente, pero coordinada entre sí, lo que favorece la estabilidad, eficiencia, precisión y controlabilidad de la cabina y, por tanto, el confort en su interior», ha explicado Agustín J. Sáenz.
Joseba Lasa, uno de los responsables del desarrollo, ha explicado que «la principal novedad de la aeronave reside en que por su arquitectura permite que la cabina pueda mantener su propia orientación independientemente de la velocidad, una ventaja clara frente a los drones convencionales y las actuales aplicaciones tipo 'air taxi'. Esta característica mejora la experiencia de vuelo y permite una sensación similar a la de un automóvil o un autobús, desde el punto de vista dinámico».
El producto final será autónomo. Es decir no llevará piloto, de manera que llevará incorporadas las tecnologías de posicionamiento y comunicación del resto de vehículos autopilotados. Contará, por lo tanto, con capacidades de aterrizaje y despegue precisos en espacios reducidos, como una plaza de aparcamiento, y podrá soportar condiciones ambientales adversas, tales como fuerte viento y lluvia, así como minimizar el flujo de aire molesto la hora de despegar y aterrizar, según indican sus creadores.
En cuanto a la interacción con la nave, el diseño ha sido pensado para maximizar su integración en la vida cotidiana del usuario y la ciudad. «Habrá interacción mediante móvil, identificación de la aeronave a pie de calle, será accesible desde la parte trasera de forma cómoda y sencilla, y con suficiente espacio para acomodarse», señalan
Sáenz ha explicado que «una de las formas de explotación posibles para este tipo de vehículos es la de un servicio compartido que permita acceder a estas aeronaves cuando se necesita un desplazamiento de forma autónoma hasta otro punto de la ciudad. Asimismo, pueden ser utilizadas como vehículos de transporte urbano de mercancías o para accesos rápidos en caso de emergencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.