![Gipuzkoa pospone la oferta para enviar basura a Mallabia hasta estudiar el plan de Bizkaia](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201805/18/media/cortadas/basura-betarte-khTC-U501951487702SjH-624x385@El%20Correo.jpg)
![Gipuzkoa pospone la oferta para enviar basura a Mallabia hasta estudiar el plan de Bizkaia](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201805/18/media/cortadas/basura-betarte-khTC-U501951487702SjH-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
GAIZKA LASA
Viernes, 18 de mayo 2018, 16:33
Habrá que esperar para conocer cuál será el destino de la basura de Gipuzkoa que no cabe en el vertedero de Mutiloa. La mesa de contratación de Gipuzkoako Hondakinen Kudeaketa (GHK) iba a abrir hoy el tercer y último sobre (el económico) de la única oferta presentada al concurso público (de la empresa Betearte de Mallabia) para tratar y eliminar las 60.000 toneladas anuales que necesita exportar Gipuzkoa, pero ha decidido no dar ese paso y posponer la apertura del sobre para poder estudiar las alternativas presentadas por la Diputación Foral de Bizkaia. Con esta decisión, el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa abre un plazo para analizar las condiciones de la propuesta presentada por Bizkaia y para aclarar y concretar su viabilidad.
El diputado foral de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, ha declarado que «todas las opciones siguen abiertas. Seguiremos analizando las ofertas hasta encontrar la mejor solución. Nuestra prioridad es garantizar el interés de los guipuzcoanos con una solución sostenible ambiental y económicamente».
A comienzos de esta semana, la Diputación Foral de Bizkaia remitió su propuesta al Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa y se están manteniendo contactos discretos entre ambas instituciones para ajustar aspectos técnicos, económicos y medioambientales. No obstante, aún no han trascendido las condiciones económicas de la propuesta vizcaína.
En otro orden de temas, la Asamblea del Consorcio ha aprobado definitivamente la propuesta de adjudicación de la segunda fase del Complejo Medioambiental de Gipuzkoa. Por lo tanto, se hace oficial la adjudicación a la UTE encabezada por FCC. La segunda fase del CMG estará formado por dos infraestructuras (biometanización y escorias). Junto con las plantas de tratamiento mecánico biológico (TMB) y valorización energética (PVE) del CMG-1, situado a escasos 300 metros de distancia, constituyen el sistema básico de cierre para el tratamiento de los residuos de Gipuzkoa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.