Eliminar las muertes en accidentes de tráfico en 2050. Es el ambicioso objetivo a largo plazo que han asumido este viernes las instituciones vascas. Así lo señala el nuevo Pacto Vasco por la Seguridad Vial, suscrito por el Gobierno vasco, las diputaciones, los principales ayuntamientos y la asociación de municipios vascos (Eudel). El acuerdo, que ha estado presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu, persigue situar a Euskadi en un «referente» en movilidad segura a nivel europeo.
Publicidad
Aunque el acuerdo supone de momento una declaración de intenciones y no detalla acciones concretas para los próximos 30 años, marca una serie de hitos para alcanzar a la neutralidad de fallecimientos en las carreteras, la deseada 'visión cero'. En este sentido, destaca la reducción de muertes por accidentes de tráfico a la mitad para 2030. Se trata de una cifra que ha menguado de forma gradual en las dos últimas décadas, desde las 218 personas que perdieron la vida en 2000 hasta las 45 que se han registrado en lo que va de año. A nivel mundial, la estadística se eleva por encima de los 1,3 millones de fallecidos anuales, 3.700 personas al día, y figura como la principal causa de muerte para los jóvenes de entre 5 y 29 años.
«Esta realidad insoportable ha desencadenado un compromiso firme, en Europa y en todo el mundo, para reducir las cifras de manera drástica, a la única cifra asumible: cero», ha asegurado Iñigo Urkullu. El lehendakari ha destacado que el acuerdo supone un «cambio de paradigma» sobre la perspectiva de los accidentes de tráfico. «A partir de ahora, la responsabilidad final de un accidente con resultado de persona fallecida o lesionada grave implica no sólo a los usuarios de la vía, sino también a los titulares de las infraestructuras, fabricantes de vehículos, legisladores, operadores de transporte, policías de tráfico y a la Administración», ha concluido el jefe del Ejecutivo vasco.
Además de los alcaldes de las tres capitales vascas (Juan Mari Aburto, Gorka Urtaran y Eneko Goia), los diputados generales y el lehendakari, numerosos agentes sociales han suscrito el nuevo pacto EITB, el Consejo de la Juventud de Euskadi, la Federación Vasca de Ciclismo y las asociaciones Aesleme, Euskofederpen, Stop Accidentes y Stop Violencia Vial.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.