Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Joaquín Aldeguer
Se acabó la 'Fiesta'. Ford deja de producir su coche más icónico
El día, explicado

Se acabó la 'Fiesta'. Ford deja de producir su coche más icónico

Hoy, en tu resumen de noticias de las siete, las novedades de la tragedia del sumergible, una negacionista de Vox presidirá las Cortes de Aragón y el estreno de John Wick, una película de Keanu Reeves con más mamporros que diálogos

Viernes, 23 de junio 2023, 17:25

Tomar una siesta corta* durante el día puede ayudar a proteger la salud del cerebro a medida que envejece, según un grupo de investigadores que certificaron que la práctica parece estar asociada con un volumen cerebral más grande. Así que no te sientas mal si caes de vez en cuando. La buena noticia contrasta, sin embargo, con el hecho de que los españoles cada vez duermen menos la siesta, rompiendo así el tópico. Esto lleva al periódico británico The Guardian a preguntarse: «Si la siesta es saludable, según los científicos, ¿por qué los españoles han renunciado a ella?»

*Por 'corta' los científicos hablan de menos de 30 minutos. ¿Qué habías pensado?

Esta es la actualidad de este viernes, 23 de junio. Te la contamos en 770 palabras. Si quieres recibir este boletín en tu mail, apúntate aquí.

1. Drama en el Titanic

Qué es lo nuevo. El Titán implosionó el domingo y sus ocupantes fallecieron al instante.

Por qué es importante. Las labores de rescate del sumergible Titán, desaparecido en un viaje turístico al pecio del Titanic con cinco pasajeros a bordo, han revelado lo que se aguardaba de manera fatal. Los restos del vehículo han aparecido cerca de la proa del Titanic. Al parecer, el accidente tuvo lugar el domingo, día en el que los dispositivos de la Armada norteamericana escucharon el sonido de la implosión en la zona.

Para saber más. El trágico desenlace ha puesto la lupa sobre la construcción del submarino, que no reunía las condiciones de seguridad suficientes para ese tipo de viajes. El director de cine y experto en viajes a las profundidades James Cameron lo ha explicado con estas duras declaraciones.

2. Osakidetza preocupa

Qué es lo nuevo. El Deustobarómetro revela las preocupaciones de los vascos: la inflación, la sanidad, la inseguridad ciudadana y el recorte de los servicios públicos.

Por qué es importante. La escalada de la sanidad entre los principales problemas de los vascos es una constante desde hace un año. Las listas de espera, las citas a meses vista, la escasez de médicos, el cierre de ambulatorios y PACs en verano, los problemas organizativos… la 'joya de la corona' del autogobierno vasco es una patata caliente que puede estar detrás de esa gestión que le pasó factura al PNV en las urnas. Hace un año Osakidetza era preocupante para el 20% de los vascos: ahora le inquieta al doble, al 40%.

3. Pacto del PP con el partido de Abascal

Qué es lo nuevo. Una negacionista de Vox presidirá las Cortes de Aragón.

Marta Fernández, de Vox.

Por qué es importante. El pacto alcanzado en Aragón entre el PP y Vox ha otorgado la presidencia de las Cortes a Marta Fernández. Nada más saberse que iba a ocupar ese puesto, la política ha borrado sus cuentas de Twitter. En ellas se mostraba como una negacionista del cambio climático y del covid. Dentro de las contradicciones de estos conspiranoicos, Marta Fernández acusaba al Gobierno chino de crear el virus pero al mismo tiempo dudaba de su existencia, en especial, por la obligación de llevar mascarillas. Asimismo, criticaba las políticas de igualdad.

4. Víctima del crimen organizado

Qué es lo nuevo. Dos detenidos en Vitoria por su relación con una 'mula' que murió tras ser abandonada en un ambulatorio con un kilo de coca en su estómago.

Por qué es importante. Una operación de la Guardia Civil ha puesto sobre la mesa la peligrosidad de las bandas de crimen organizado en el País Vasco. Dos personas han sido detenidas en Vitoria y una tercera investigada por su relación con un joven que fue abandonado en el ambulatorio de Santo Domingo de la Calzada, en La Rioja, y allí murió. La investigación posterior reveló que le habían reventado en el estómago dos de las más de cien bolas de cocaína que llevaba en su estómago. Al fallecido le habían reclutado en Colombia para que trajese la droga a Euskadi.

5. Adiós a un icono

Qué es lo nuevo. Ford dejará de fabricar el Fiesta este mes de julio tras 47 años de producción.

Un Ford Fiesta de primera generación.

Por qué es importante. Se va un clásico. Ford dejará de producir este mes de julio en Colonia (Alemania, la única planta donde se fabrica) el clásico Ford Fiesta, un icono lanzado al mercado en los años 70 como utilitario económico, de bajo consumo para un mundo afectado por la crisis del petróleo. Fue un éxito total. Fabricado hasta 2012 en España (en la planta de Almussafes en Valencia), se han vendido 22 millones de unidades de sus siete generaciones a lo largo de estas casi cinco décadas.

Antes de irte… Uno de los estrenos que llega a las plataformas es la exitosa cuarta entrega de John Wick, la saga de acción protagonizada por Keanu Reeves. La película fue estrenada en marzo en las salas pero desde ayer puede verse en Amazon Prime. Esta serie está generando discusiones interesantes. El director Oliver Stone ha afirmado que no se puede afirmar que se trate de una película sino que da la sensación de estar viendo un videojuego. Realmente, la saga de John Wick es una exhibición constante de violencia, disparos y muertes. Keanu Reeves aseguró en la presentación de la obra que estaba contento porque su personaje solo pronuncia nueve frases en el largometraje. El resto son mamporros.

Esperamos haberte explicado bien el día. De lunes a viernes nos encontrarás a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).

¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Se acabó la 'Fiesta'. Ford deja de producir su coche más icónico