Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alicia Talavera
Jueves, 31 de octubre 2024, 22:47
El paso de la dana por Valencia ha tenido funestas consecuencias en el suministro eléctrico y de agua, afectando asimismo a las telecomunicaciones. Servicios básicos con los que muchos afectados no cuentan y que agravan la tragedia que están viviendo. Especialmente delicada es la situación ... en la zona de Catadau donde desde el martes están sin luz. O la situación vivida en urbanizaciones como Calicanto o La Reva, donde los moradores denuncian haber sido abandonados a su suerte. «Hemos sobrevivido a la dana, pero nos van a dejar morir de hambre», clamaba ayer Sara, vecina de Calicanto, indignada por la nula presencia de los servicios de emergencias.
La fuerte tromba que sorprendió a esta zona del Marquesat durante las primeras horas del temporal ha dañado las infraestructuras que tratan de reponer con dificultades. La empresa eléctrica informa que ya se ha restablecido el servicio en muchos puntos, aunque todavía hay 78.000 vecinos sin luz. Una cifra que llegó a duplicarse ya que durante el primer días del temporal gran parte del área metropolitana y de la Ribera Alta estaban a oscuras y con el agua a la puerta.
Localidades como Carlet, Montserrat, Montroy, Benimodo, Utiel, Buñol y alrededores, son otros de los puntos que están sufriendo los cortes de luz, afecciones que generan también problemas con los teléfonos y la mayoría están sin cobertura. La falta de línea ha provocado que muchos familiares continúen en vilo sin tener noticias de sus seres queridos mientras las imágenes de la destrucción se multiplican. «La cobertura va y viene y sólo tenemos en algún punto», comenta una vecina de Catadau en uno de estos momentos de línea mientras apura la batería del teléfono. Precisamente en esta localidad vive el hijo menor de Zaida, del que no tuvo noticias hasta ayer por la mañana y al que buscaba desesperadamente.
En Carlet se inició ayer el restablecimiento de la línea eléctrica, interrumpida desde que un tornado destrozase el martes los postes eléctricos. El restablecimiento de la normalidad será, sin embargo, lento, advierten los técnicos, y el suministro tardará en algunos casos hasta días.
Mientras unos municipios permanecen a oscuras otras se quedan sin agua. La Diputación de Valencia ha apuntado que en estos momentos, 366.000 habitantes de una veintena de municipios están sin agua potable. Entre ellos destacan Almussafes y Benifaió, con los grifos secos desde el miércoles ya que los cortes de luz han inutilizado los motores que bombean el agua y mantienen su presión. En el primero de los municipios un camión cuba se ha instalado en el centro para que los vecinos puedan recoger agua no potable y así al menos poder asearse, mientras que las fuentes de ósmosis (máquinas en cuyo interior se produce el filtrado y remineralización del agua de la red) están en funcionamiento para el consumo.
También carecen de agua potable en Guadassuar y Sueca. Las inundaciones han provocado daños en los pozos y filtraciones que han contaminado el suministro por eso los vecinos no pueden utilizar para el uso de boca el agua de la red. En ambos municipios se ha procedido al reparto de botellas y otros suministros con la colaboración de las poblaciones aledañas para que los vecinos resuelvan sus necesidades básicas, pero mientras en Sueca la situación parece bajo control, en Guadassuar sigue siendo dramática, con el municipio totalmente colapsado por el desbordamiento del río Magro.
La vicepresidenta de la Diputación, Natàlia Enguix, ha explicado que «algo más de 70.000 personas de municipios como Cheste, Carlet, Siete Aguas, Chiva, Pedralba, Alginet, Benifaió, Sollana, Almussafes y Picassent no tienen agua en estos momentos a causa de la falta de suministro eléctrico en las instalaciones hídricas, un problema que están tratando de resolver las empresas responsables del servicio, como Egevasa, que encuentran problemas para acceder a los puntos donde están localizadas las averías».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.