Borrar
El precio medio de una vivienda protegida es unos mil euros inferior por metro cuadrado al de una privada. E. C.
1.750 pisos públicos pasan a ser privados cada año al caducar su calificación protegida
La vivienda social en Euskadi

1.750 pisos públicos pasan a ser privados cada año al caducar su calificación protegida

Desde 2003, las nuevas viviendas bajo tutela de las administraciones vascas no pueden venderse en el mercado libre, pero aún quedan 22.146 que se levantaron antes

José Domínguez

Domingo, 5 de mayo 2019, 00:16

En Euskadi hay 68.000 pisos protegidos y el plan director del Gobierno vasco prevé que antes de 2021 se hayan levantado, o estén en obras, al menos otros 6.350. Sin embargo, la propia viceconsejería de Vivienda reconoce que será muy «complicado» a medio ... plazo que el parque público en la comunidad logre superar –y más mantener– la cota de los 70.000 inmuebles. Que la suma no da es evidente y la explicación hay que buscarla en que, cada año, una media de 1.750 hogares pierden esa calificación que permitió a sus dueños adquirirlos a un precio público muy por debajo del privado. Es decir, que pasan al mercado libre y su venta conlleva importantes beneficios. Así lo refleja un estudio del Observatorio Vasco de la Vivienda, que puntualiza que desde los años 70 han dejado de ser protegidos la friolera de 37.867 pisos y, lo que es peor, todavía otros 22.146 podrían seguir este camino en los próximos tres lustros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 1.750 pisos públicos pasan a ser privados cada año al caducar su calificación protegida