Borrar
La misa pontifical se oficia en Armentia desde 1966. Antes se celebraba en Santa María. Archivo Municipal de Vitoria-Gasteiz
Tradiciones de anteayer

Tradiciones de anteayer

Costumbres que cambian ·

Los alaveses viven hoy un San Prudencio atípico, pero una pequeña mirada atrás revela que algunos de los actos con vitola secular son de factura reciente

Martes, 28 de abril 2020, 00:44

Antes de la Guerra Civil, las fiestas de San Prudencio consistían básicamente en la Retreta del Ayuntamiento y la Diputación y la romería a Armentia con su procesión, misa y merienda en las campas de la basílica. A partir de la década de los 40 ... se introducen algunos actos religiosos como la novena (1944). Pero es desde los años 50 y 60 cuando el programa se va hinchando gracias a la decidida estrategia del gran etnógrafo, folklorista y cronista de la provincia Joaquín Jiménez, jefe del servicio foral de Cultura y del entonces diputado del mismo ramo, Carlos Pérez Echevarría. Ambos pusieron los pilares de lo que hoy en día es la celebración del patrón de la provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Tradiciones de anteayer