Borrar
Un momento de la tamborrada.
La guía para disfrutar de las fiestas de San Prudencio

La guía para disfrutar de las fiestas de San Prudencio

el correo

Sábado, 27 de abril 2019, 00:22

Los alaveses se sumergen desde este sábado en los actos centrales del sus fiestas patronales en honor a San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz. Aquí puedes encontrar una guía para no perderte nada de esta festividad.

La Retreta

El toque singular de la fiesta

El programa tradicional arranca este sábado por la tarde con la Retreta de San Prudencio. Se trata de un toque diferencial y singular de la fiesta. Una música marcial que recuerda que Vitoria estuvo resguardada tras una muralla durante muchos siglos. A las 20.00 horas, la Academia Municipal de Folklore interpretará los acordes militares de la música en la balconada del Ayuntamiento y a las 21.00 horas, harán lo propio atabaleros y trompeteros desde el Palacio de la Provincia. Entre toque y toque, cada cuarto de hora, actuarán el Grupo de danzas Aiara dantza taldea y las agruapciones de metales y percusión Lattor junto con txistularis Danbolineruak.

Las tres tamborradas

Las sociedades, los Biznietos del Celedón y los niños

Copias de las de San Sebastián, con peculiaridades propias. Hay tres. La de las sociedades gastronómicas, en vísperas de San Prudencio, desde las 23.30, en la Plaza de la Provincia. A su término, los miembros de los txokos desfilan por las calles de Casco Viejo y el centro de la ciudad. La de los Biznietos de Celedón, el día 28, a las 12.00 horas. Arranca en la Fuente de los Patos.

También este domingo, la infantil, a las 18.00 horas. Su recorrido empiea en la Torre de Doña Ochanda.

Romerías

De Armentia y Estíbaliz

Imagen principal - La guía para disfrutar de las fiestas de San Prudencio
Imagen secundaria 1 - La guía para disfrutar de las fiestas de San Prudencio
Imagen secundaria 2 - La guía para disfrutar de las fiestas de San Prudencio

Las romerías de Armentia y de Estíbaliz los actos más populares. Las campas de las dos basílicas, el día 28 de abril y el día 1 de mayo, se llenan de gente que acude generalmente a pie. Son los actos con más arraigo entre los alaveses, que se convierten en protagonistas de su fiesta.

En Armentia, a las 12.30, habrá actuación de los dantzaris de Arabako Dantzarien Biltzarra y del grupo de danzas Haize Dantza Taldea. Al mismo tiempo, exhibición de Herri Kirolak.

Estíbaliz, el día 1 de mayo, acogerá el XXVI Concurso de pintura rápida al aire libre, el XXVII Concurso culinario a base de patata alavesa y el XXVII Campeonato de aurresku y baile al suelto. Los deportes rurales también tendrán su presencia en esta romería.

Zortziko, conciertos y verbenas

Para deleitar el oído y bailar

La plaza del Arca será el escenario perfecto para echar unos bailes al ritmo que marcan los Joselu Anaiak este sábado, a partir de las 00.30 horas. El domingo, a las 9 de la mañana, la Banda de Txistularis y Trompeteros de la Diputación interpretará el zortziko Álava, uno de esos momentos entrañables y familiares del programa por el escaso público que suele acudir. Tiene lugar en la Plaza de la Provincia. Y ya por la tarde, en Armentia, está previsto un concierto a cargo del grupo Trikiteens.

Actos religiosos

Misas y procesiones

En el entorno de la Basílica de San Prudencio de Armentia comenzará la procesión sobre las 11 horas de este domingo que culiminará con una misa. A contuación, tendrá lugar el aurresku de honor.

El día 1 de mayo, en Estíbaliz, tendrá lugar una misa concelebrada en el santuario con acompañamiento de la agrupación coral Urkanta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La guía para disfrutar de las fiestas de San Prudencio