
Fernando Albizu | Pregonero
«Este papel me produce auténtico pavor»Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fernando Albizu | Pregonero
«Este papel me produce auténtico pavor»Cuando le llegó la primera propuesta dijo que 'no'. Luego se lo pensó. «¿Cómo voy a decir que no si esto es un honor». El ... actor Fernando Albizu (Vitoria, 1963), uno de los rostros alaveses más conocidos de la pantalla, cuenta con dos estatuillas de uno de los premios más valorados en la interpretación, el de la Unión de Actores, por 'Gordos' y 'El buen patrón'. El martes se enfrentó a uno de los papeles más complicados de su carrera como pregonero en la plaza de la Provincia. De su participación se deslizó un homenaje al cine y a sus padres, y logró dibujar una sonrisa entre el público.
– Lleva años viviendo en Madrid. ¿Ha vivido muchas fiestas de San Prudencio?
– El mayor recuerdo que tengo, que es como una fijación, es el de una tarima y unos dantzaris bailando 'Arin arin' a toda velocidad mientras yo veía fascinado cómo las faldas de ellas salían disparadas y sin entender cómo no se caían de ahí arriba dando vueltas a semejante velocidad. Es una de las imágenes que tengo en mi cabeza de las campas de Armentia.
– ¿Era de los que iba a la tamborrada?
– De eso tengo menos recuerdos. Me imagino que como mis padres tenían un bar en Vitoria, las fiestas eran un poco complicadas, y al ser hijo único pues me costaba más moverme. Tengo alguna imagen, pero mucho más de los dantzaris.
– ¿Qué bar tenían sus aitas?
– El bar Albizu, en la calle Gorbea con la esquina de Beato Tomás de Zumarraga.
– O sea que allí también vivían la fiesta a su manera.
– Claro, cuando había fiesta era cuando más se trabajaba y como está cerca de Diputación había mucho trasiego de gente. Recuerdo que sí que se vivía y mucho.
– Cuando recibió la llamada del diputado para que se hiciera cargo del pregón, ¿qué pensó?
– Fue curioso porque me llamó el diputado general cuando estaba en mitad de un rodaje en Amurrio. Como siempre que estás trabajando, estas llamadas son bastante inoportunas (risas). Es curioso que con un guion encima de un escenario puedo decir cualquier cosa, pero de repente tener que decirlo desde mí me produce auténtico pavor.
– ¿Dijo que sí al primer momento?
– Sabía por mi representante que me lo iban a proponer y al principio mi reacción fue que no. Dije no, no, no. Luego, al rato, me lo pensé y dije cómo voy a decir que no si esto es un honor.
– El público de la plaza de la Provincia se quedó más que satisfecho con su pregón. ¿Cómo lo vivió?
– Bien, porque tenía muchos nervios pero conseguí controlarlos. Siempre estoy descontento porque me hubiera gustado atinar más. Saqué la chuleta, pero no las gafas, por lo que no veía y me atasqué en algún momento.
– «Si queréis saber más de mí, me paráis y nos tomamos un cacharro. Eso sí, las fotos las cobro», dijo. ¿Le llovieron las invitaciones tras el acto?
– Tengo que decir que hice muchas fotos y no cobré ni un duro (risas). Tuve una avalancha de saludos porque mi madre tiene doce hermanos. También vi a gente de la cuadrilla, muchos políticos y muchas personas que no sabía quiénes eran...
– ¿Qué puede decir del cine en Álava? Parece una mina de talento.
– Cada vez veo a más gente que sale de allí y hay un amor por el cine y los cortometrajes. Hay un interés real y no solo por la parte técnico-artística, sino también por parte del público.
– Llega San Prudencio y muchos, aunque no sean creyentes, algo le piden.
– Yo al santo no le pido nada. Los más creyentes que pidan y que pongan en práctica lo que pidan. Es algo que me interesa más. Sé que suena un poco rojo esto que digo…
– Los deseos podían tirar por el ascenso del Alavés o algo así.
– No soy nada futbolero. Pero ojalá suban, asciendan y sean campeones del mundo. Mi padre lo intentó cuando era pequeño, fuimos mucho a Mendizorroza pero no consiguió que me enganchara.
– La última película en la que se lució fue 'El buen patrón', ahora 'San Pru'.
– De patrón a patrón y tiro porque me toca. Para mí fue muy amable el rodaje como mi personaje, que era bastante tonto y le entraba todo lo que decía el patrón bien. Con San Prudencio soy más exigente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Desactivada la alerta por la nube tóxica del incendio en Arriaga, que aún seguirá durante horas
Saioa Echeazarra | Ania Ibáñez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.