
Fiestas de San Prudencio y Estíbaliz 2024
Cuenta atrás para San Prudencio: aromas y sonidos de fiesta en VitoriaSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Fiestas de San Prudencio y Estíbaliz 2024
Cuenta atrás para San Prudencio: aromas y sonidos de fiesta en VitoriaCuando queda una semana para la retreta de San Prudencio, la plaza de la Provincia, escenario principal de la fiesta del patrón de Álava, ha acogido este sábado los primeros aromas y sonidos festivos. El olor a revuelto de perretxikos y las notas musicales de las fanfarres han atraído a un importante número de ciudadanos animados por el buen tiempo y por el mejor ambiente que se respiraba en el centro neurálgico de las celebraciones patronales. Los sabores, olores y las excelentes materias primas de los concursos gastronómicos y la muestra de las Cuadrillas, además del XXVIII Fanfarre Eguna por las plazas de la ciudad y otros espectáculos han sido los encargados de dar el pistoletazo de salida a los festejos en honor a San Prudencio y Nuestra Señora de Estíbaliz.
La de hoy es una jornada repleta de actividades. El programa ha arrancado a las diez de la mañana. La plaza de la Provincia ha albergado los concursos gastronómicos, con el certamen de platos típicos alaveses, el concurso de cata de vino de Rioja Alavesa, el reparto de pintxos de txistorra y finalmente con la entrega de premios.
A las 11.30 horas se ha celebrado la tradicional muestra de las Cuadrillas de Álava y Enclave de Treviño. Se han expuesto productos, oferta turística, recorridos, gastronomía, etcétera. De igual modo, se ha podido disfrutar de danzas protagonizadas por Eguzkilore Dantza Taldea y organizadas por Arabako Dantzarien Biltzarra. La música también ha sido protagonista en otras plazas de Vitoria gracias al pasacalles de las fanfarres. Kilkir, Ezberdinak, Sutan Txaranga, Akelarre, Aramangelu, Biotzatarrak, Indarra, Izenbarekuak y Kirrinka han llenado de música la ciudad. Además, al mediodía, se han concentrado en la plaza de la Provincia y han puesto hasta las tres de la tarde la nota musical al sábado.
Los actos se retoman a partir de las siete de la tarde de la mano de Jare Dantza Taldea, que realizará el 'Euskal jaietan barrena' con un recorrido por la plaza de la Provincia, Virgen Blanca, la plaza de Los Fueros y la plaza de la Provincia. Ya de noche, a las 21.00 horas, llega el turno del espectáculo de danza vertical 'Site especific danza vertical' de la compañía La Glo. La cita es en la plaza de la Provincia.
Esta jornada prefestiva se cerrará con música de la DJ Rosa Mari. Su actuación, organizada por la Federación de Blusas y Neskak, arrancará a las diez de la noche y se prolongará hasta las 2 de la madrugada en la plaza de la Provincia.
Los concursos gastronómicos y resto de actividades han sido este sábado el aperitivo al pregón anunciador de las fiestas, que se celebrará el 24 de abril. El acto comenzará a las 20:00 horas, por tercera vez en la plaza de la Provincia. Una localización que se estrenó en el año 2022 con la idea de «acercarlo más a la ciudadanía». La actriz Teresa Ibáñez Axpe será la pregonera en un acto que será un homenaje al teatro en general y al de barrio en particular. Estará presentado por Josune Mendizabal. Posteriormente habrá un concierto de Lautadako Orkestra. Para la diputada foral de Cultura y Deporte, Ana del Val, «vuelve el humor, el teatro, la alegría, el baile, la amistad, la compañía, las comidas, la música, la tradición, el sentimiento, las ganas de vivir y de disfrutar: vuelven nuestras queridas fiestas de Álava».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.