

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Redoble de baquetas, atronar de trompetas... La esperada Retreta de 2023 no solo constituyó el tributo sonoro al patrón de los alaveses, también puso música ( ... y disparó el mercurio) a la cuenta atrás electoral. La subida del telón de San Prudencio 'cayó' justo a un mes de la cita con las urnas, y a apenas dos semanas del arranque oficial de la campaña, lo que marcó por completo el desfile de autoridades que colgaron prácticamente el 'completo' en el Palacio de la Provincia. Una nutrida asistencia de representantes autonómicos, provinciales y locales pobló la recepción ofrecida por el diputado general, Ramiro González.
Feliz por descorchar los festejos alaveses ya en bulliciosa normalidad, el máximo mandatario alavés saludó al amplio listado de grupos que, cual concentrados planteles deportivos, fueron accediendo a la Casa Palacio. El lehendakari, Iñigo Urkullu, repitió presencia en la cita. «Hay un poco de tapón», le saludaba simpático el Jefe del Ejecutivo alavés. También a la concurrida fila de invitados. Además de la plana mayor del Gobierno foral, entre los primeros cargos en llegar se encontraban Javier Hurtado, consejero de Turismo, Comercio y Consumo, que departió con Nerea Melgosa, 'sailburu' de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales.
La presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria, y su homólogo en las Juntas Generales de Álava, Pedro Elosegi, así como el alcalde, Gorka Urtaran, y la teniente de alcalde Maider Etxebarria, integraron el extenso listado de autoridades presentes. También las tenientes de diputado general Pilar García de Salazar y Cristina González, además de José Antonio Suso, presidente del Araba Buru Batzar.
Reunidos cada uno en su corrillo, abundaron los candidatos a los comicios. Entre ellas Beatriz Artolazabal (PNV), Rocío Vitero (EH Bildu) y Ainhoa Domaica (PP). Lo mismo que David Rodríguez, de Elkarrekin Podemos. La pasarela de políticos, que en muchos casos reemplazaron los 'plumas' y chaquetas de otras ediciones por unas galas más acordes con la 'tropical' velada de anoche, discurrió -como reza la letra- con buena unión, aunque entre algún que otro pequeño empujón por posicionarse en las primeras filas de la escalinata. Algo habitual en el primer toque de retreta. Con el gentío, incluso los dantzaris se vieron con algunas dificultades para salir a escena. Mientras, los de las filas de detrás se afanaban en ponerse de puntillas.
«Qué calor», era la frase más repetida entre los grupos donde se mezclaron políticos y representantes de la sociedad civil alavesa. Lo comentaba el empresario José Barreira, que conversó con el procurador socialista Jon Nogales y el presidente de los populares alaveses, Iñaki Oyarzabal. Este último comentó distendido que, pese a la alta temperatura, «hay que mantener la chaqueta puesta», destacando el «buen ambiente» de la cita. Se sumaron a la conversación Esperanza Gómez de la Iglesia, presidenta del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Álava, Teresa San Martín, de la Cofradía de Estíbaliz, y Ángel Lamelas, al frente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Vitoria y Álava. Muy animada siguiendo el espectáculo de danzas estaba Amaia Martínez, parlamentaria de Vox.
Acalorados pero entretenidos al son del trompeteo, los asistentes disfrutaron de lo lindo del 'tuntún'. Entre ellas Carmen Cotelo, fiscal jefa de Álava, y Edurne Parro, gerente de Aenkomer, que intercambiaron impresiones con el empresario Josu Sánchez, presidente de Elkargi. Una charla a la que se incorporó el obispo, Juan Carlos Elizalde, que luego repasaba en el móvil con el vicario Carlos García Llata la homilía de hoy.
Singulares pesos pesados de la sociedad civil alavesa integraron el listado de 'VIPs', como Sergio 'Dinamita' Sánchez, campeón del mundo de kickboxing y tricampeón en la disciplina. El deportista, que 'debutaba' como invitado en la escalinata y se tomó un selfi con su esposa a modo «de recuerdo», coincidió con Ismael García-Gómez, del Instituto Alavés de Arqueología, la juntera Claudia Venceslao y el edil Xabier Ruiz de Larramendi (ambos de EH Bildu).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.