Borrar
Urgente El Athletic pierde a Sancet para el partido de ida ante el Manchester y es duda para la vuelta
Las campas ya estuvieron a rebosar el año pasado, el primero sin restricciones sanitarias tras el virus. Igor Aizpuru
Álava ya espera a San Prudencio con un programa con 86 actos

Álava ya espera a San Prudencio con un programa con 86 actos

Las fiestas arrancarán el 25 de abril con el pregón en la Plaza de la Provincia y finalizarán el 1 de mayo. La Retreta finalizará con un espectáculo «piromusical ecosostenible»

Miércoles, 5 de abril 2023, 12:11

Álava ya tiene todo listo para honrar al patrón. Las fiestas arrancarán de forma oficial el 25 de abril con el pregón del actor Fernando Albizu desde la Plaza de la Provincia, pero dos días antes el programa se iniciará con teatro en el Principal. La muy oportuna en estos días preelectorales obra 'El candidato', protagonizada por Iker Galartza y Zuahitz Gurrutxaga es el primer acto de una completa programación que incluye más de 80 actos. A la Retreta, la Tamborrada, la romería y los sempiternos concursos gastronómicos y bailables se les unirá este año actuaciones musicales multiculturales, reggaeton euskaldun con Kai Nakai y un «espectáculo piromusical ecosostenible con sonometría controlada» que se lanzará desde la Plaza de la Provincia tras la Tamborrada. Cosas de los nuevos tiempos.

«El año pasado el pregón funcionó muy bien en la Plaza de la Provincia y va a seguir allí», ha destacado este miércoles la diputada de Cultura y Deporte, Ana del Val, sobre el acto que a las 20.00 horas del 25 de abril anunciará las fiestas. A partir de ese momento servirá un copioso menú de 86 platos que este año, eso sí, no arrancará con el concurso gastronómico como era habitual. Este año se ha decidido trasladar al día 29 «para que el programa quede más concentrado», ha justificado del Val, que ha llamado al personal a celebrar «al 200%».

Nuevos fuegos

El gran momento llegará el 27, a las 20.00 horas. En ese instante retumbará la Retreta de San Prudencio desde la balconada del Ayuntamiento. Una hora más tarde, los sones volverán a escucharse en la Diputación. Será la señal para abrir las puertas de los txokos y vivir la cena más animada. Y con ese espíritu, a las 23.30 horas se vivirá el momento más esperado. Las sociedades gastronómicas desfilarán al compás para actuar luego en la escalinata del Palacio de la Provincia a partir de las 23.00. Una hora antes se ha preparado el nuevo espectáculo piromusical sostenible y con sonometría controlada que vienen a sustituir a los fuegos artificiales.

Al día siguiente, el día grande, a las 11.00 horas tendrá lugar la misa y a la finalización de los actos religiosos, en torno al mediodía, habrá un aurresku de honor y se escuchará el Zortziko Álava. También habrá zonas de juegos infantiles y herri kirolak y hasta un vermú con DJ a cargo de la Federación de Neskas y Blusas. La jarana seguirá el 29 y el 30 de abril (sábado y domingo) con conciertos, dantzas, pasacalles, fanfarres... antes del 1 de mayo, día en el que tocará honrar a la patrona, Nuestra Señora de Estíbaliz. Para subir al cerro se habiltiará un servicio especial de autobuses lanzadera desde la Catedral Nueva a las 10.00 a las 10.15 y a las 10.30 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Álava ya espera a San Prudencio con un programa con 86 actos