Sergio Carracedo
Viernes, 10 de abril 2015, 17:57
La nómina del pregón de San Prudencio reúne una variopinta mezcla de personajes, que representan también la diversidad alavesa. Al margen de ser gente destacada en sus respectivos campos, poco tienen que ver entre sí Micaela Portilla, Susana Soleto, Inma Shara y Maite Zúñiga. Lo ... mismo sucede con Alberto Schommer, Pascual Jover, Henrike Knörr y Pablo Laso. Pero todos ellos han puesto voz al deseo de disfrutar en las jornadas dedicadas al patrón de los alaveses. Eso sí, hay determinadas profesiones que se repiten con más frecuencia que otras entre los pregoneros.
Publicidad
Una de ellas es la del periodismo, ya que la lista incluye a históricos como Venancio del Val o José María Sedano, a voces de la radio como María Ángeles Cobas o José Ramón Díez Unzueta, así como el muchos años corresponsal de EL CORREO en Roma Santiago Fernández Ardanaz. El deporte, con José Antonio Querejeta; la gastronomía con Anemias, Busca Isusi o Patxi Antón, la música Sabin Salaberri, Emilio Ipinza o la Gasteiz Big Band, la labor social (Peio López de Munain encabezaba la lucha antisida) o la ciencia, con el astrónomo Javier Armentia, han llamado en distintas ocasiones a la fiesta a los alaveses. También ha formado parte de esta particular saga la literatura de Espido Freire. O la moda diseñada por Modesto Lomba.
Cuarenta y cuatro años, 42 pregoneros
1971. P. Jovenois (Fallecido).
1972. Fernando Vadillo (Fallecido).
1973. Alberto Schommer García.
1974. Micaela Portilla (Fallecida).
1975. José María Busca Isusi (Fallecido).
1976. No hubo pregón por los sucesos del 3 de marzo.
1977. No hubo pregón.
1978. Venancio del Val (Fallecido).
1979. Antonio Ortiz de Urbina (Fallecido).
1980. Julio César Santoyo.
1981. José María Sedano (Fallecido).
1982. Henrike Knörr Borrás (Fallecido).
1983. Joaquín Jiménez Martínez.
1984. Ana de Begoña Azcárraga (Fallecida).
1985. Juan José Ortiz de Mendivil.
1986. José Luis de las Heras Sánchez (Fallecido).
1987. Cristina Fructuoso Ruiz de Erentzun.
Publicidad
1988. Pascual Jover Laguardia.
1989. Maite Zúñiga Domínguez.
1990. Luis Barandiarán Irizar.
1991. Santiago Fernández Ardanaz.
1992. Pablo Laso Biurrun.
1993. Patxi Antón.
1994. María Ángeles Cobas.
1995. Juan José Urraca Tejada (Fallecido).
1996. Peio López de Munain.
1997. Álvaro Iradier.
1998. Sabin Salaberri.
1999. Fernando Gonzalo-Bilbao Fernández.
2000. Laura Espido Freire.
2001. Modesto Lomba.
2002. Emilio Ipinza.
2003. Juan José Martínez Viñaspre, Anemias.
Publicidad
2004. Agustín Azkarate.
2005. Javier Armentia.
2006. Inma Shara.
2007. Saturnino Ruiz de Lóizaga.
2008. Josean Querejeta.
2009. José Ramón Díez Unzueta/Radio Vitoria.
2010. Susana Soleto Muro.
2011. Gasteiz Big Band.
2012. Iván Pascual y Roberto Flores.
2013. Patricia Elorza, Eli Pinedo y Maider Unda.
2014. Los impulsores del festival Magialdia
2015. Diego Martín Etxebarria
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.