

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sabe Pilar Garrido que la entrevista girará sobre Yolanda Díaz, sobre la puesta de largo de Sumar en Magariños y la ausencia allí de Podemos. ... Llega con la intención de «tender puentes» en un momento delicado.
- ¿Nadie de la cúpula de Podemos Euskadi podía haber estado en Magariños?
- Podemos Euskadi y yo, personalmente, estamos comprometidos con la construcción del espacio y la unidad en Euskadi. Hemos conseguido esa unidad de las fuerzas de izquierdas vascas: vamos todos en una única papeleta. Lo importante, para mí, es que Yolanda Díaz dio un paso adelante y llegó esa buena noticia que todas esperábamos: que ya tenemos candidata a presidenta del Gobierno.
- ¿Tenemos? Llama la atención ese modo de plantearlo.
- Sí, tenemos. Creo que tenemos la mejor candidata que podemos tener.
- Pero que se presenta sin Podemos. Al menos de momento...
- No, no, no. El domingo hubo un hito importante que es ese paso al frente de Yolanda Díaz tras el proceso de escucha. Me presento. Y creo que, a partir de ahora, hay un único horizonte que es el de la unidad. Eso es lo que hemos trabajado en Euskadi con tiempo, con dedicación, con tropiezos, con discreción. Y ese es el camino. A pesar de las tensiones, que las hay y las habrá, el horizonte es la unidad. Yo no veo un Sumar sin Podemos.
- No lo ve pero a tenor del cruce de acusaciones, parece complicado que se presenten unidas.
- Yo no veo un Sumar sin Podemos. Creo que todas vamos a ser responsables. Hacemos falta todas. Hace falta un espacio plural, diverso, con diferentes voces y todas son necesarias. El único objetivo debe ser garantizar el bienestar de la ciudadanía y afrontar cambios estructurales que tienen que ver con el mercado laboral o con el modelo residencial, por ejemplo.
- Orgánicamente dependen de Ione Belarra pero su sintonía con Yolanda Díaz es manifiesta. ¿Está Podemos Euskadi entre la espada y la pared?
- No. Podemos Euskadi está en el lugar donde tiene que estar. Donde ha estado siempre. Apostando por la unidad, la convergencia de un espacio con muchas voces pero donde tenemos que ir de la mano. Con el objetivo de revalidar el Gobierno de coalición pero no siendo minoritarios y liderando ese Ejecutivo con Yolanda Díaz.
- ¿Qué ha faltado ahora, en las negociaciones, para la unidad en Magariños?
- Crear unidad y configurar espacios nuevos es difícil. Yo lo he trabajado en Euskadi, lo digo con humildad. Hay intereses distintos. Hace falta dialogar y atornillarse a la silla hasta que busquemos la manera de encontrar nuestro sitio en un espacio liderado por Yolanda Díaz.
- ¿Es una cuestión de cargos? ¿Es una cuestión de poder?
- No, yo creo que no. De verdad. No es una cuestión de poder. Es que, cuando se va a crear un espacio nuevo, hay suspicacias, incertezas y ritmos distintos. Y eso puede hacer que el proceso sea mucho más lento de lo que quisiéramos. Yo apuesto por el nuevo espacio y es bueno que esté Podemos, con toda su fuerza, y también voces distintas. Eso es lo que puede hacer que sea un gran espacio, progresista, feminista y ecologista, y que aspire a no ser minoritario.
- Yolanda Díaz, al hablar de estas negociaciones, ha llegado a decir que hay «intereses ocultos». ¿A qué cree que se refiere?
- No lo sé. No tengo ni idea. Quizá ya no deberíamos mirar a lo que pasó el día 2, sino mirar al futuro. Ya tenemos candidata a la presidencia del Gobierno. Ahora hay que lograr, a su alrededor, una confluencia fuerte. Yolanda ha dado un paso al frente, que es lo importante. Estoy segura de que llegaremos a esa unidad.
- Las broncas internas, según todos los expertos, pasan factura en las urnas. ¿Ha habido demasiado ruido entre Sumar y Podemos?
- Bueno, sí. No creo que ninguna de las partes lo haya buscado. Pero mediáticamente ha habido un esfuerzo por airear y poner esas negociaciones en el foco. Y así es muy complicado. La discreción es necesaria, a veces, para que lleguen a buen puerto esos contactos.
- ¿Qué haría Podemos Euskadi y qué haría Pilar Garrido si esa deseada unión entre Podemos y Sumar no se produce?
- Yo no lo concibo. He trabajado en Euskadi para que haya unidad y es mérito de todos que la haya habido. Y podemos servir un poco de ejemplo, con humildad. Ofrecemos este poco saber para buscar esa ansiada unidad. No podemos defraudar a la ciudadanía. Tenemos que ir juntas.
- ¿Qué es diferente en Euskadi que hace más fácil la unión?
- Hemos estado mucho tiempo negociando, con paciencia. Y con unos ha costado más y, con otros, menos. Yo creo que la diferencia, además de la paciencia y la disposición, es que no teníamos el foco mediático encima. Teníamos clara la discreción necesaria. Eso ha permitido que haya una sola papeleta. En Euskadi somos de acordar y colaborar.
- ¿Un mal resultado de Podemos en las municipales y autonómicas de España favorece a Díaz?
- Yo creo que un mal resultado para las fuerzas de izquierdas a quien perjudica es a la ciudadanía. Y ahí es donde hay que poner el ojo. No tengo claro el mapa y si favorece aquí o allí. Me de bastante igual. En cada territorio hay que hacer todos los esfuerzos para ir juntas y unidas. Espero que, antes de las elecciones, o después, logremos la unidad.
- ¿Lo que le llega de la dirección nacional es que es posible la unión?
- Yo creo que sí. En el horizonte está la unidad e ir juntas a ganar.
- Los expertos vaticinan una victoria de la derecha si no hay unión de las marcas de izquierdas.
- Es que está claro. Si algo daña a la izquierda es la desunión. Siempre ha sido una asignatura pendiente. Enfrente tenemos a la extrema derecha y a un bloque reaccionario en involución. Jamás debemos ir desunidas.
- Las encuestas dan a la baja a Elkarrekin Podemos. ¿Mantenerse es un buen resultado?
- No, mantenerse no lo es. Hay que salir a ganar. Yo estoy contenta con las encuestas porque nos suelen dar menos y, con la que está cayendo hace meses, nos mantenemos en los sondeos con una cierta tendencia a la baja. Explicando y haciendo campaña, con una sola papeleta, mejorará.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.