Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
- Repsol acaba de anunciar que deja en el aire futuras inversiones en España por la presión fiscal del Gobierno. ¿Teme un efecto cascada de otras grandes compañías?
- Espero que no por el bien de nuestro país. Pero comprendo lo que ha dicho Josu ... Jon Imaz. Es un disparate que las multinacionales españolas que invierten en España, que pagan sus impuestos en España, que tienen servicio social en España, reciban peor trato que otras multinacionales que operan en España en el mismo sector y que no tienen que pagar sus impuestos aquí.
- Pero usted en campaña dijo que no eliminaría los impuestos a las energéticas y a la banca, aunque los modificaría.
- Yo he dicho que con el dinero que le pedimos a los bancos haría una bolsa para beneficiar a las familias que les han subido la hipoteca entre 500 y 800 euros al mes. Es distinto. Una cosa es llegar a un acuerdo con la banca para que haya un fondo para esas familias y otra cosa es meterle un impuesto a la banca que le hace competir en desigualdad con el resto de los bancos de otros países. Y lo mismo con las compañías energéticas.
- La OCDE es el último organismo que ha pedido retirar las ayudas anticrisis como la rebaja del IVA a los alimentos. ¿Lo comparte?
- Planteo mis reservas, sin ninguna duda, a volver a subir el IVA de los alimentos mientras no contengamos los precios. Se puede reducir el gasto burocrático, el gasto político, el gasto administrativo antes de decir a los españoles que les vamos a reponer varios puntos de IVA en el precio de su cesta de la compra.
- ¿Sigue defendiendo la bajada de impuestos pese a que Bruselas dice lo contrario?
- Mire, lo que hay que hacer es dejar de subir los impuestos, como hace el PP donde gobierna. Las clases medias son las más castigadas de este país. Por eso hay que adecuar las tablas del IRPF a la inflación, como, por cierto, hacen Madrid o los socialistas junto al PNV en Euskadi.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.