El expresidente del TSJPV Juan Luis Ibarra, la periodista Lourdes Pérez y el exlehendakari Patxi López, en la presentación del libro. luis ángel gómez

«Las viudas sostuvieron la dignidad de este país cuando la nuestra flaqueaba»

La periodista Lourdes Pérez presentó ayer su libro 'Déjame que te cuente', que relata la violencia de ETA y su huella en Euskadi

Jueves, 21 de octubre 2021, 00:30

La memoria es caprichosa y tiende a maquillar el pasado, pero los hechos son irrefutables. Cuando se cumplen diez años del fin de la violencia de ETA, la periodista Lourdes Pérez (Bilbao, 1972) rememora la devastación provocada por medio siglo de terrorismo en Euskadi y ... la «profunda huella» que ha dejado en la sociedad vasca en su libro 'Déjame que te cuente' -editado por Catarata, con la colaboración de la Fundación Ramón Rubial y del Gobierno vasco-. En él, la subdirectora de 'El Diario Vasco' viaja al pasado, hasta el día en el que cubrió su primer asesinato de ETA para EL CORREO -hace 25 años- y, a partir de ahí, construye un relato coral para explicar a su sobrina Enma, de siete años, y a toda su generación todo lo que ocurrió en Euskadi y por qué sucedió.

Publicidad

«Frente a la tentación del olvido, hace falta una reflexión colectiva sobre el pasado terrorista»

Patxi López

Exlehendakari

Las distintas voces que se entrelazan en la obra arrojan una verdad reveladora: que ningún ser humano debería jamás creerse con derecho a aniquilar a otro. «Eso es lo esencial y lo que debe quedar clavado en el pilar de nuestra convivencia, para que ningún joven vasco se desnorte y sea incapaz de distinguir a aquellos que fueron víctimas de aquellos que fueron sus verdugos», aseguró la autora en la presentación del libro, al que acudieron diversas personalidades de la política vasca.

La periodista compartió escenario con el exlehendakari Patxi López y con Juan Luis Ibarra, expresidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Además, la presidenta de la Fundación Ramón Rubial, la eurodiputada Eider Gardiazabal, intervino de forma telemática. «El terrorismo ha dejado una huella traumática en lo que somos y seremos. Debemos entonar un 'mea culpa' y preparar el terreno para que las futuras generaciones juzguen nuestro pasado como sociedad», dijo el magistrado, quien también ha escrito el prólogo de la obra.

«Debemos entonar un 'mea culpa'. Las próximas generaciones serán las que juzguen nuestro pasado como sociedad»

Juan Luis Ibarra

Expresidente del TSJPV

Reflexión colectiva

El libro es un viaje al pasado a través de los trabajos periodísticos de Pérez y cuenta con los testimonios de Nuria Imaña, viuda del policía nacional Modesto Rico; Edurne Albizu, exalcaldesa de Zegama y familiar de Eugenio Olaziregi; la socialista Rafaela Romero; y de Estanis Amutxastegi, concejal del PSE amenazado de Andoain. «Las viudas, hermanas, madres de las víctimas sostuvieron la dignidad del país cuando los demás flaqueaban», destacó la periodista.

Publicidad

Además de ser un homenaje a las víctimas y sus familiares, el exlehendakari López subrayó que 'Déjame que te cuente' también sirve a modo de «reflexión colectiva sobre el pasado terrorista frente a la tentación del olvido». Un espejo en el que mirarse para construir el futuro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad