

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Vitoria ha albergado este martes un acto en recuerdo a «todas las víctimas del terrorismo» convocado por la plataforma APAVT y que ha tenido lugar ... de forma previa a las VII Jornadas sobre Terrorismo impulsadasa por la AVT y que alberga el Centro Memorial de Víctimas de la capital alavesa. «En estos momentos en los que tanto en el País Vasco como en Navarra se hacen homenajes a terroristas que nos han causado tanto dolor, es importante hacer este acto por los verdaderos héroes y heroínas de nuestro tiempo, las víctimas del terrorismo, las únicas merecedoras de homenaje», ha transmitido la presidenta de la agrupación, Maite Araluce.
El acto se ha desarrollado en la plaza de España, frente a la Casa Consistorial, donde se ha guardado un minuto de silencio y se ha realizado una ofrenda floral. La cita ha contado con la participación del alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran (PNV), la teniente de alcalde, Maider Etxebarria (PSE) y otros miembros de la Corporación y de otras instituciones, como los integrantes del Partido Popular en Álava, encabezados por su presidente, Iñaki Oyarzabal, y su portavoz en el Ayuntamiento de Vitoria, Ainhoa Domaica.
Las asociaciones convocantes han reseñado la «importancia» de celebrar este acto, «ahora que están pisoteando nuestra memoria y nuestra dignidad continuamente», en referencia a los 'ongi etorris' promovidos por la izquierda abertzale a etarras.
Florencio Domínguez, director de la Fundación Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo, ha analizado que en la actualidad se están produciendo muchos gestos y avances por deslegitimar el terrorismo y por la memoria de las víctimas. «Se están haciendo muchas cosas. Los que vulneraban de forma sistemática los derechos humanos para imponer un proyecto político están encontrando dificultades para justificar esa violencia. Y hay una sociedad en las instituciones con el lehendakari a la cabeza que les está pidiendo que reconozcan que no hubo justificación para matar, y que es preciso una autocrítica».
Sobre la jornada que se celebra en el Memorial, Domínguez ha añadido que es «una oportunidad» de que un grupo de víctimas reflexione de manera colectiva y transmita a la sociedad cuestiones relacionadas con la asistencia que se presta a las víctimas desde las instituciones, sobre aspectos jurídicos que les conciernen. Se persigue difundir el testimonio de las víctimas «para que no quede en el ámbito público ninguna justificación del terrorismo»
Un objetivo también dirigido a los más jóvenes, que no tienen vivencias personales del terrorismo, para «que cale un mensaje de que los derechos humanos no pueden ser vulnerados para imponer un proyecto político y que no existe ninguna justificación al terrorismo pasado».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Dejan libre a uno de los seis adultos que apalearon a Alex en Amorebieta
Ainhoa de las Heras
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.