VIDEO: El terrorismo en España VÍDEOS DEL Centro Memorial de Víctimas y la Fundación Fernando Buesa

ETA, los GAL, el yihadismo: Tres vídeos para deslegitimar el terrorismo en España

El Centro Memorial de Víctimas y la Fundación Fernando Buesa presentan nuevos contenidos didácticos para ahondar en la educación en valores y avanzar en la memoria de las víctimas de la violencia

iñigo fernández de lucio

Lunes, 28 de febrero 2022, 12:30

'¿Qué es el terrorismo?'. Es la pregunta básica de la que parte el primero de los tres 'video scribing' que han presentado este lunes el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo y la Fundación Fernando Buesa en la sede del Memorial de Vitoria. ... Los otros dos llevan por título 'El terrorismo en España' y 'La deslegitimación del terrorismo'.

Publicidad

Vídeo. ¿Qué es el terrorismo?

El formato de los 'video scribing' está bastante popularizado en internet. Se trata de piezas audiovisuales en las que se suceden una serie de dibujos hechos a mano sobre fondo blanco para explicar un contenido de manera visual, acompañado normalmente de la voz de un locutor. El objetivo es didáctico; a fin de cuentas, una imagen vale más que mil palabras.

Vídeo. La deslegitimación del terrorismo.

Con ello en mente, el Memorial y la Fundación impulsan una nueva iniciativa pedagógica en euskera y castellano, fruto de la colaboración que ambas instituciones mantienen desde 2017 por la educación en valores con la elaboración de materiales didácticos para deslegitimar el terrorismo. De lo que se trata es de aportar nuevos contenidos que permitan construir una memoria respetuosa con las víctimas y deslegitimadora de la violencia. Principalmente la de ETA, pero también la de los GAL, el terrorismo yihadista…Un trabajo al que, como se señala en los vídeos, «toda la sociedad está llamada».

«Es un intento más de trabajar por la memoria y la historia del terrorismo y sus víctimas desde un formato innovador y atractivo, con la finalidad de que llegue fácilmente a los más jóvenes», ha señalado en la presentación Eduardo Mateo, responsable de Proyectos y Comunicación de la Fundación Fernando Buesa.

Por su parte, Raúl López, responsable del área de Educación y Exposición del Memorial, ha destacado que «el objetivo es dar a conocer un fenómeno que afortunadamente a muchos ya no les ha tocado apenas sufrir, pero que marcó a sus padres y abuelos, y hacerlo con rigor para que se sepa qué es el terrorismo, cuál es su trágica historia y cómo deslegitimarlo para que no tenga cabida entre nosotros en el futuro».

Publicidad

Precisamente la memoria es una de las grandes cuestiones pendientes en Euskadi. Muestra de ello es la reciente reactivación en el seno del Instituto de la Memoria, Gogora, de los trabajos para afrontar el futuro en un escenario sin ETA, diez años después del fin de la violencia terrorista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad