![Las víctimas ven «indignante» que un exetarra fuese a las Juntas de Gipuzkoa](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/07/pol-victimas-exetarra-kdJC-U220365958488NAH-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Las víctimas ven «indignante» que un exetarra fuese a las Juntas de Gipuzkoa](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/06/07/pol-victimas-exetarra-kdJC-U220365958488NAH-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Correo
Viernes, 7 de junio 2024, 01:01
La presencia en las Juntas Generales de Gipuzkoa de Gorka Vidal, condenado a 22 años de prisión por pertenencia a ETA, provocó ayer la reacción de las víctimas del terrorismo. A través de las redes sociales, Covite, la Fundación Miguel Ángel Blanco y la ... AVT denunciaron la comparecencia del exetarra que, tal y como informó este periódico, intervino el martes como experto en macroeconomía en la ponencia sobre la reforma fiscal y en representación de LAB que, a su vez, propuso EH Bildu.
Noticia relacionada
«En la Euskadi del posterrorismo, en la que muchos viven como si ETA nunca hubiera existido, son los terroristas los que dan lecciones (de cualquier cosa) en las instituciones públicas», lamentó en X (antigua Twitter) el colectivo que preside Consuelo Ordóñez. Covite, que calificó de «indigno» el hecho de que un exmiembro de ETA acuda a la citada ponencia, criticó la intervención de Vidal «como si nunca hubiera asesinado a nadie o ayudado a que otros asesinaran».
La Fundación Miguel Ángel Blanco, por su parte, calificó a Vidal de «experto en indecencia moral». Mientras que la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) denunció que «un terrorista dé lecciones de fiscalidad». «Un buen ejemplo para los que se sorprenden cuando las víctimas decimos que tenemos una sensación de derrota total», lamentó la asociación presidida por Maite Araluce.
Las víctimas no fueron las únicas que ayer salieron al paso ante la presencia de Vidal en las Juntas del territorio. Desde el PSE, José Ignacio Asensio coincidió con las asociaciones en que «es una falta de respeto, también a las propias instituciones». El líder de los socialistas guipuzcoanos y teniente de diputado general, que calificó de «indignidad moral» la presencia de Vidal, mostró su «sorpresa» por la decisión de LAB de llevar a un exetarra a la ponencia fiscal. Además, aseguró que la aportación de Vidal en el debate fue «nula».
El portavoz del PP en las Juntas, Mikel Lezama -que el martes abandonó la ponencia por la presencia del exetarra-, lamentó que «no haya mecanismos en la propia institución para que esto no ocurra». Y cargó contra el sindicato: «¿Dónde queda LAB cuando presentan como voz autorizada a una persona que ha validado la extorsión y el asesinato? ¿Qué nos va a hablar él sobre generación de riqueza y reparto de riqueza en nuestro territorio?», insistió.
Podemos Euskadi reivindicó «el derecho de los presos de ETA y su reintegración en la sociedad a su salida de prisión, pero tan legítimo como ello es reivindicar la dignidad de las víctimas de ETA; hay una cuestión ética con respecto al sufrimiento de las víctimas que no se debe perder de vista». Fuentes cercanas a la Presidencia de las Juntas de Gipuzkoa se limitaron a asegurar que «cada uno decide y valora quién quiere que le represente».
Vidal fue detenido en Cuenca en 2004 por la Guardia Civil cuando se dirigía a Madrid con la intención de cometer un atentado. En el momento del arresto, Vidal conducía una furgoneta bomba que portaba 536 kilos de explosivos, una operación policial conocida como 'la caravana de la muerte'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.