Consuelo Ordóñez habla rápido, sin pelos en la lengua. Se considera «activista, no política» y reitera, casi como un mantra, que «no me voy a callar». El colectivo que preside, Covite, celebró ayer sus jornadas anuales en Pamplona.
Publicidad
- ¿Ayudará la visita de los ... europarlamentarios en la resolución de los atentados de ETA?
- Yo les he pedido que nos ayuden, pueden hacer una gran labor en lo que reclamamos. Que más de la mitad de las víctimas no tengan justicia es terrible.
Noticia Relacionada
- No se han logrado grandes avances en los últimos años.
- Cuando Maite Pagazaurtundua encarga el primer informe, en 2011, ni el Estado ni las víctimas conocíamos esa cifra de 326 crímenes sin sentencia. En una década sólo ha bajado la cifra en diez casos.
- Que exista una sentencia no quiere decir que el caso esté resuelto.
- Es cierto. Nosotros investigamos en 2018 las casi 700 sentencias por los asesinatos de ETA y vimos casos en los que el condenado les llevó en coche o era uno de cinco autores materiales. Hablamos de sentencias de muertos porque está virgen el campo de heridos. Y eso también se lo hemos pedido a la UE, que investigue los heridos. Para ver si hay justicia efectiva, hay que analizar sumario por sumario, no hay otra forma.
- ¿Qué pide exactamente a la UE?
- Una comisión de expertos juristas que se ponga sumario por sumario a analizar si ha habido justicia efectiva. Y que empiecen por la última década, que son los que están vivos. Que lean las diligencias previas, como estoy haciendo ahora mismo con una víctima de una familia socia de Covite. ¿Le cuento el caso?
Publicidad
- Claro, cuénteme.
- Luis Candendo. Las primeras diligencias son del juzgado donde se produce el atentado, Bergara. Deben enviarse cuanto antes a la Audiencia Nacional, la encargada de investigar. ¡Pues tardan un año en llegar! Del 8 de noviembre de 1978 al 21 de noviembre de 1979. Ese día se abre sumario, se empezaría a investigar. Pues hay un auto de ese mismo día para declararlo concluso y decretar el archivo provisional. Ocho días después, el 29 de noviembre, se cierra el caso. Así se escribe una historia de impunidad. Veo muchos igual. El Estado de Derecho ha fracasado rotundamente en dar justicia efectiva a las víctimas del terrorismo. Y hay un intento de blanquearlo. El final de ETA se ha pagado con impunidad y ha sido un final negociado.
- ¿En qué se basa para decirlo?
- Tenemos datos oficiales. Ha habido 11 detenciones en los últimos 10 años relacionadas con crímenes de ETA. ¿Por qué los 30 que estaban huidos en octubre de 2011 siguen huidos hoy? En los finales negociados siempre perdemos las víctimas. Todo el mundo habla de la 'X' de los GAL. ¿Dónde están las 'X' de ETA? Blanqueados. Como si fueran demócratas de toda la vida.
Publicidad
- ¿Comparte esa propuesta de la Fundación de Víctimas de buscar fórmulas legales para que los etarras colaboren en esclarecer los atentados?
- ¿Qué cambio legal se puede hacer para eso? Covite fue la primera en sacar a relucir el requisito de la colaboración. Estudiamos las leyes y vimos que se exigía a terroristas a la hora de progresar de grado. En 2012 me reuní con Valentín Lasarte y fui con 40 preguntas. No respondió ninguna. Yo dije que no me creía su arrepentimiento. ¿Cómo se consigue que colabore? ¿Entro con una navaja? Es imposible. Además, ¿a la gente se le condena en este país por lo que diga alguien? Hacen falta pruebas.
- Ha sufrido un episodio desagradable en Pamplona.
- Muy desagradable. En un bar me ha gritado un hombre con mucho odio y parecía que me iba a pegar. 'Me voy de aquí porque das asco', me gritó. Estaba abarrotado y nadie hizo nada.
Publicidad
- ¿Cuál le parece la fórmula para acabar con los 'ongi etorris'?
- Ahora se ha politizado esto. No se han enterado de que Covite lleva meses diciendo que hemos acabado con los 'ongi etorris'. Este año no hemos denunciado ninguno y sólo nos colaron...
- El de Santutxu...
- Sólo uno. No quiero que ningún político modifique nada. El artículo 578 del Código Penal es perfecto. Tipifica perfectamente enaltecimiento y humillación. Eso vale para condenar los mismos hechos que estamos denunciando desde 2016. Pero no quiere hacerlo la Audiencia Nacional, que repite ahora lo que decía la izquierda abertzale, que son manifestaciones de alegría. En 2016 y 2017 se hicieron los homenajes más bestias. En 2020 ya no era igual gracias a las denuncias de Covite. ¿Cómo evitas que se ponga a un etarra en medio de un pasacalles en fiestas? No se puede.
Publicidad
- ¿No hay riesgo de que haya más homenajes?
- Hay que esperar a que salga otro 'pata negra' para verlo. Estamos en eso. Les ha pasado factura lo de Santutxu.
- ¿Qué sintió al escuchar las palabras de Otegi y lo que reveló este diario horas después sobre el objetivo de sacar a los presos?
- Es un cínico, un hipócrita. Ellos son las 'X' de ETA. La izquierda abertzale está siempre con ese lenguaje retorcido para no asumir la responsabilidad que tiene en 60 años de violencia. Hablan en tercera persona. ¿Y vosotros qué hicisteis? ¿Qué hicisteis los que diseñabais el terror? No han hecho ningún recorrido. Otegi habla bien de la peli 'Maixabel' pero no dice nada de Ibon Etxezarreta porque eso les duele y le odia a muerte.
Noticia Patrocinada
- ¿Qué le han parecido las declaraciones de la consejera Artolazabal pidiendo perdón?
- Me ha gustado porque la sociedad vasca, mayoritariamente, ha mirado para otro lado. Pero es incoherente que luego el Día de La Memoria se aplauda el comportamiento de esa sociedad. ¿El de mi vecino que hacía simulacros de bomba y daba información? ¿Los que nos gritaban 'ETA, mátalos'? ¿Los que miraban para otro lado? Hubo una parte minoritaria que se opuso, que fue heroica, los mejores vascos, sin duda. Pero no era toda la sociedad.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.