Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIGUEL ÁNGEL MATA
Sábado, 7 de marzo 2020, 16:16
El secretario general del PSE de Gipuzkoa, Eneko Andueza, ha reclamado este sábado una mayor atención a las víctimas del terrorismo y al relato de sus experiencias porque «en la verdad de las víctimas está la verdad de lo que ha pasado en Euskadi ... ; esa verdad ante la que algunos siguen mirando para otro lado». Andueza ha participado en el homenaje que cada año se tributa en Mondragón a Isaías Carrasco, edil socialista asesinado por ETA hace 12 años en su coche frente al portal de su casa cuando se disponía a ir a trabajar.
Como cada 7 de marzo desde entonces, su viuda e hijas han presidido la ofrenda floral en la calle Navas de Tolosa del barrio de San Andrés, arropadas por la cúpula del PSE y decenas de militantes socialistas, con la secretaria general, Idoia Mendia, a la cabeza. Este año, además, ha estado presente el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de quien Andueza ha valorado su «gran labor» en la lucha contra ETA, por la convivencia y en defensa de la Constitución tanto durante su etapa como magistrado de la Audiencia Nacional como ahora como ministro. El dirigente socialista guipuzcoano ha calificado al ministro como «amigo».
Bajo una intensa lluvia que ha obligado a cubrir con una carpa el lugar del homenaje, Andueza ha considerado «lamentable» tener que recordar doce años después por qué asesinaron a Carrasco. «Por defender la democracia y la Constitución», ha enfatizado. «Lo asesinaron por ser socialista y defender sus ideas, y por defender que en este país pudiéramos pensar diferente».
El mensaje tenía un doble destinatario. Por un lado, aquellos que «entonces miraban para otro lado y hoy lo siguen haciendo», pero también, en referencia a los partidos de centro-derecha que critican la política del PSOE, aquellos que «se erigen como los únicos defensores de la Constitución y parecen haber olvidado que hubo socialistas que perdieron la vida por hacerlo». «Parece que algunos -ha añadido- sufren de amnesia, porque obviar a los que lucharon por la libertad, olvidarse de que hubo socialistas que murieron por defender la Constitución es, sobre todo, una afrenta a las víctimas».
En este sentido ha defendido que «a las víctimas hay que escucharlas, atenderlas y acompañarlas, no instrumentalizarlas. Porque las víctimas no son de nadie pero, a la vez, son de todos». «Pido a quienes hoy las utilizan que dejen de hacerlo, porque es una afrenta para ellas», ha insistido antes de reiterar que son pieza esencial «en el camino que tenemos que hacer todos para construir una convivencia sólida» y que «hay socialistas que seguimos defendiendo esa Constitución por defender su memoria, su dignidad, y porque seguimos creyendo en los principios que nos empujaron a dar el paso de defender las ideas del socialismo».
Al acto han acudido, además de Grande-Marlaska, Mendia y Andueza, dirigentes del PSE como el presidente del partido y consejero vasco de Vivienda y Medio Ambiente, Iñaki Arriola; el delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso; el subdelegado en Gipuzkoa, Guillermo Echenique; el exlehendakari Patxi López y su mujer y también dirigente socialista Begoña Gil; el diputado en el Congreso Odón Elorza; los diputados forales José Ignacio Asensio, Rafaela Romero y Harkaitz Millán, entre otros.
Además, han estado presentes el secretario general de Derechos Humanos del Gobierno vasco, Jonan Fernández; la directora del Instituto Gogora, Aintzane Ezenarro; la alcaldesa de Arrasate, María Ubarretxena (PNV) junto con otros ediles jeltzales, la coordinadora general de Ezker Anitza-IU, Isabel Salud; además de miembros de Podemos. No ha habido presencia de representantes de EH Bildu.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.