![Valls: «La colaboración de Francia debe seguir hasta la derrota completa de ETA, no puede haber cambios»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201802/03/media/cortadas/valls-aznar-k03H-U50879725027WhB-624x385@El%20Correo.jpg)
![Valls: «La colaboración de Francia debe seguir hasta la derrota completa de ETA, no puede haber cambios»](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201802/03/media/cortadas/valls-aznar-k03H-U50879725027WhB-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Durante su paso por el Gabinete Hollande como ministro de Interior y luego como primer ministro, el hispanofrancés Manuel Valls (Barcelona, 1962) se distinguió por su plena sintonía con los Ejecutivos españoles en la lucha contra ETA. Aquel trabajo fue reconocido este sábado en San Sebastián, donde la Fundación Gregorio Ordóñez le concedió su premio anual. Un bagaje político y una experiencia institucional desde la que ayer se dirigió en su discurso a los actuales mandatarios galos para reclamarles que la «colaboración ejemplar» que su país ha mantenido con España en materia antiterrorista en los últimos años continúe en el tiempo. «La colaboración debe seguir hasta el final, hasta la derrota completa de ETA», afirmó Valls. «No puede haber cambios».
Las palabras del política socialista llegan unas pocas semanas después de que el actual Ejecutivo francés anunciara su intención de trasladar a cárceles cercanas a Iparralde a varios presos etarras.
En el acto estuvo presente una nutrida representación del Gobierno central, encabezada por la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, y la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, así como del PP vasco. Además, estuvo presente el expresidente José María Aznar, y su exministro Jaime Mayor Oreja, y representantes de Ciudadanos y el PSE -Idoia Mendia, Rafaela Romero y Eneko Andueza. Había interés en observar el encuentro entre la vicepresidenta y Aznar, después de los duras críticas que este ha lanzado a la 'número dos' de Rajoy por su gestión de la crisis catalana. Ambos se saludaron de forma fugaz y gélida, sin dirigirse la palabra.
Según aseguró este sábado Valls, el fin de ETA no llegará sólo cuando se le derrote política y judicialmente. También será necesaria «su derrota política y cultural». «ETA mató a políticos, profesores, intelectuales porque quería derribar nuestros valores como civilización y la democracia. No fue una guerra civil. Por eso la reconciliación no puede ser entre un pueblo y una organización terrorista, olvidando lo que ha pasado. Eso no es posible», argumentó el político francés, quien también criticó el «nacionalismo estrecho y pequeño» que gobierna ahora en Cataluña. «Aquellos que quieran salirse del marco constitucional deberán paga las consecuencias», puntualizó.
Ana Iríbar, viuda y presidenta de la Fundación Gregorio Ordóñez fue la encargada de entregar el premio a Valls. En su alocución, recordó el compromiso de su marido en la lucha contra ETA, una banda terrorista que causó un «destrozo en todos los colectivos posibles en el País Vasco, bajo la fría e impasible mirada de las instituciones vascas gobernadas por el PNV».
Iríbar aprovechó la presencia en el acto de Sáenz de Santamaría para dirigirse directamente a ella y exigirle «tensión para combatir con gestión y acción políticas» al nacionalismo». «Querida vicepresidenta, ¿no cree usted que ya siendo hora de poner en su sitio a los nacionalismos y muy especialmente aquí en Euskadi? (...) ¿No cree que ya va siendo hora de terminar con los privilegios que los sucesivos gobiernos han ido pactando con los gobiernos nacionalistas?». Un duro reproche al Gobierno central, que pactó con el PNV los Presupuestos Generales del Estado de 2017 y aspira a reeditar el pacto este año.
El contraste fue notorio cuando Iríbar se dirigió al expresidente José María Aznar. «Nada hubiera sido igual sin tu decidido apoyo. Gracias, José María».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.