Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El lehendakari se ha sumado este viernes al cruce de reproches que mantienen PNV y EH Bildu desde hace meses. Una escalada de tensión en la que casi cualquier asunto genera un terremoto: la campaña de las juventudes de Sortu contra la Ertzaintza, la ... conveniencia de los 'ongi etorri', Zaldibar, la fábrica de Corrugados de Azpeitia... Y por supuesto la gestión sanitaria. La coalición soberanista ha llevado a la sesión de control su habitual propuesta para que Gobierno y oposición trabajen de la mano y la respuesta de Urkullu ha sido tajante. «Colaboramos los que estamos en el Ejecutivo», ha zanjado no sin antes acusar a los independentistas de «utilizar la pandemia como arma arrojadiza» y de provocar un clima de alta tensión durante el último año. «No les hemos oído ni una palabra de ánimo, ni un gesto de apoyo».
La sesión parlamentaria ha tenido un cierto aroma a balance de fin de curso. Queda aún un mes para que el primer año de legislatura se acabe, pero los líderes vascos, con el primer Sociómetro sobre intención de voto desde marzo de 2020 recién salido del horno, han fijado postura con vehemencia. EH Bildu reclama mayor protagonismo en la toma de decisiones y ha echado en cara a Urkullu que actúe de forma unilateral. «Eso que le reprocha a Sánchez es lo que usted hace», ha lamentado Maddalen Iriarte, tras pedir al lehendakari que «abone las sinergias» y «no ejerza un liderazgo vertical».
La respuesta del lehendakari deja bien a las claras que está muy lejos de sumar a Bildu, a quien no perdona sus críticas ante decisiones ante los confinamientos y el reciente intento de reprobación a la consejera de Salud. Ha recordado que quien no está en el Ejecutivo tiene el Parlamento para hacer una oposición «constructiva», pero ha reprochado a la coalición que lidera Arnaldo Otegi de mantener la política de «criticar todo» y de plantear «aportaciones vacías». La alusión se refiere al plan presentado por la coalición hace meses para hacer frente a la crisis sanitaria. «La mayor parte de las propuestas no son sobre salud y en otras no tenemos ni competencias», ha insistido Urkullu.
Pese a que la tirantez es máxima, PNV, EH Bildu y PSE sacaron adelante en el pleno de ayer una proposición no de ley de la coalición soberanista para agilizar la gestión de las subvenciones para los sectores afectados por la crisis. ¿Flor de un día? Maddalen Iriarte ha llamado hoy a hacer «un esfuerzo colectivo sin precedentes» y Urkullu ha pedido apoyos para la ley antipandemias que se votará el mes que viene y la de salud pública que llegará a la Cámara antes de final de año.
Urkullu también ha tenido que pronunciarse este viernes en la sesión de control sobre la relación que mantiene con Pedro Sánchez. «Va a verle de vez en cuando y se hacen fotos, pero los desaires que recibe son continuos», le ha dicho el presidente del PP vasco Carlos Iturgaiz tras recordar que ni en el fin del estado de alarma, ni en las negociaciones del traspaso del Ingreso Mínimo Vital está obrando el Gobierno central como quisiera el vasco. Tampoco en «la tomadura de pelo del TAV y sus retrasos». «No van a poder evitar que les arrastre la complicidad con Sánchez, pongan fin a su ciclo lamentable», ha insistido Iturgaiz.
El lehendakari ha reconocido su «desazón» por las negociaciones en torno al IMV -Lakua rechazó el pasado martes un modelo de transferencia que considera «incompleta»-, pero ha aplaudido la «histórica» batería de competencias traspasadas en abril, entre ellas la gestión de Prisiones, y el compromiso para avanzar en ese sentido antes de que acabe el año. «Antes de 2019 el incumplimiento del autogobierno era voluntario y constante», ha dicho en alusión al mandato de Rajoy. En todo caso, el líder del Ejecutivo ha reconocido que la relación que mantiene con Moncloa está totalmente condicionada por la gestión de la pandemia. Una situación, ha dicho, que obliga a trabajar codo con codo «a pesar de las discrepancias».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.