Borrar
Urgente Cinco rescatados tras un incendio en un bloque de viviendas en Erandio
Urkullu, durante la reunión.
Urkullu reclama que Euskadi participe «activa y directamente en las instituciones europeas»

Urkullu reclama que Euskadi participe «activa y directamente en las instituciones europeas»

El lehendakari ha anunciado cinco medidas entre las que se encuentra primar la colaboración público-privada dentro de la estrategia de abrir el País Vasco al exterior

EFE

Martes, 18 de julio 2017, 18:57

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha anunciado hoy a los cónsules que ejercen en el País Vasco que uno de los retos de su Ejecutivo es promover la participación de Euskadi «de forma activa y directa en las instituciones europeas».

Urkullu ha ofrecido hoy en el palacio Ajuria Enea de Vitoria una recepción al cuerpo consular en la que ha repasado «los hitos» de este año en materia de acción exterior del Gobierno vasco, un área que considera de vital importancia.

El lehendakari les ha anunciado que de cara al año 2020 su Gobierno ha fijado cinco «compromisos» para fortalecer la internacionalización de Euskadi, entre ellos, primar la colaboración público-privada dentro de la estrategia de abrir el País Vasco al exterior y participar directamente en las instituciones europeas.

Entre los logros de este año, ha mencionado su reunión en mayo con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y su viaje a Colombia ese mismo mes, donde se entrevistó con el presidente del Gobierno, Juan Manuel Santos.

También ha anunciado que se está organizando un viaje oficial a Quebec y Canadá, que podría tener lugar antes de finalizar el año, para firmar un 'Memorandum de Entendimiento' entre el Gobierno de Quebec y el Ejecutivo vasco.

Ampliar la red de socios

«De esta forma ampliaríamos la Red de Socios Estratégicos de Euskadi puesta en marcha hace cuatro años y de la que actualmente forman parte Aquitania, Baviera y Flandes en Europa; Jiangsu en China; Querétaro en México y, desde este año, Cundinamarca en Colombia», ha afirmado.

Ha anunciado asimismo que el 27 de julio se firmará un acuerdo con el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en los ámbitos de educación, ciencia y cultura, y que su Ejecutivo prepara ya la Asamblea General de ORU-FOGAR que tendrá lugar en Euskadi con la participación de representantes de más de 100 regiones.

«Somos un país pequeño, pero extraordinariamente diverso y plural. Un país que goza de estabilidad gracias al acuerdo entre diferentes. Es nuestra seña de identidad y lo va a seguir siendo», ha dicho el lehendakari, quien ha agradecido al cuerpo consular su ayuda para transmitir lo que es Euskadi en los países a los que representan.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Urkullu reclama que Euskadi participe «activa y directamente en las instituciones europeas»