Lorena gil | adolfo lorente
Miércoles, 20 de octubre 2021, 00:42
Lo dijo el lunes por la tarde y el paso de las horas no le hizo cambiar de opinión. Todo lo contrario. El lehendakari Urkullu rebajó ayer el suflé del anuncio realizado un día antes por la izquierda abertzale y advirtió de que todavía queda ... mucho por recorrer. Admitió, eso sí, que es «positivo» que hayan reconocido «el sufrimiento» causado a las víctimas de ETA, pero este paso, aseguró, no supone «nada extraodinario» porque «no ha hecho autocrítica de su pasado» ni ha dicho que la organización terrorista no debió existir.
Publicidad
Urkullu, en consonancia con el comunicado que el lunes emitió el Euzkadi buru batzar del PNV, reiteró que la llamada 'Declaración del 18 de octubre' es «importante» en lo que se refiere a «la empatía» con las víctimas y el «sufrimiento». No obstante y pese a «valorarla positivamente», subrayó que no hay «nada especialmente novedoso». «No quiero con esto echar agua fría, sino simplemente hacer un ejercicio de realismo en lo que han venido siendo los pronunciamientos», dijo en una entrevista a Catalunya Radio.
En este sentido, recordó que hace tres años y medio, ETA, antes de su disolución definitiva, hizo público un comunicado en el que se expresaba «casi en los mismos términos» que EH Bildu. En todo caso, señaló que ciertamente ha habido por parte de la coalición independentista «un ejercicio de solidaridad con el sufrimiento de las víctimas, pero no hay ninguna referencia» a que se apostara «por la vía violenta por parte de una organización terrorista que nunca debió haber existido».
También ayer, en víspera de que del décima aniversario en el que ETA decidió poner fin a su actividad terrorista, el Gobierno vasco quiso hacer público un manifiesto institucional en el que expresa su «condena radical a la sinrazón que supuso la violencia» de la banda y defiende asentar la convivencia sobre un «corpus sólido de principios éticos y democráticos».
Publicidad
Fue el portavoz del Ejecutivo autónomo, Bingen Zupiria, el encargado de leer el comunicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. El Gobierno vasco recoge en su manifiesto una «mirada triple» que, remarcó Zupiria, «recoge el sentir de la mayoría de la sociedad vasca». La primera, al pasado, para «condenar de forma radical la sinrazón que supuso la violencia de ETA: «854 asesinatos y miles de personas heridas, secuestradas, amenazadas, coaccionadas y extorsionadas son reflejo vivo de aquella sinrazón».
En segundo lugar, el Gabinete de Urkullu hizo un balance de los últimos diez años sin atentados. «Una mirada en términos positivos porque tras sentirnos liberados del lastre de la violencia, caminamos con determinación y paso firme en la buena dirección». Por último, una mirada «esperanzada y comprometida» a un futuro que «seguir construyendo entre todos y todas, sobre la base de un 'corpus' sólido y compartido de principios y valores éticos y democráticos».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.