El lehendakari, Iñigo Urkullu en una imagen en el parlamento vasco. Archivo

Urkullu pide huir «del todo o nada» en la reforma del Estatuto

El lehendakari responde a Celaá que «nadie» del Gobierno le ha dicho que el proyecto pactado por PNV y Bildu no vaya a pasar el filtro del Congreso

ANTONIO SANTOS

Lunes, 3 de septiembre 2018, 10:56

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha insistido hoy en apostar por «ensanchar» el acuerdo entre PNV y EHBildu sobre el nuevo estatus del País Vasco, y ha advertido de que «la pregunta que nos debemos hacer es si optamos por un planteamiento de todo o ... nada; si queremos quedarnos en un texto que no tenga recorrido ni viabilidad, ya hemos tenido». Se refería así al proyecto que el lehendakari Juan José Ibarretxe defendió en el Congreso y que fue rechazado por la mayoría parlamentaria de la Cámara baja.

Publicidad

En una entrevista en Radio Euskadi, el lehendakari ha dicho sobre este pacto entre PNV y EHBildu en la ponencia del Parlamento vasco que se trata de «una posición inicial en base a un texto que es el resultado de un primer tiempo; queda todavía queda mucho tiempo, y nadie se ha levantado de la mesa de la ponencia».

Para Urkullu, tanto el acuerdo entre PNV y Bildu como los votos particulares sirven «como herramienta de trabajo para ver si se puede ensanchar ese acuerdo. Es verdad que existe este acuerdo en esta fase, pero la ponencia tiene un desarrollo posterior y se aspira a que ese acuerdo sea ensanchado; un acuerdo, cuanto más acordado, y valga la redundancia, mejor».

El lehendakari ha agregado: «La pregunta que nos debemos hacer es si optamos por un planteamiento de todo o nada; si queremos quedarnos en un texto que no tenga recorrido ni viabilidad ya hemos tenido textos (como pasó con el nuevo Estatuto llamado plan Ibarretxe). Yo creo que la sociedad vasca debe tener un texto lo más consensuado posible».

«Todos hacen apelaciones al PNV. No se trata de hacer renuncias, sino de ser conscientes de cuál es el momento y la posibilidad», ha insistido.

Urkullu ha explicado que él, «como miembro del PNV, estoy cómodo con lo que se ha pactado hasta ahora. Como militante, estoy de acuerdo con lo que se ha hecho; como lehendakari y responsable institucional, con responsabilidad de intentar representar a una mayoría plural de la sociedad vasca, tengo que mirar por el beneficio del conjunto de la sociedad».

Publicidad

El lehendakari también ha querido contestar a la entrevista que EL CORREO publicaba ayer domingo en la que la portavoz del Gobierno central, Isabel Celaá aseguraba que el Ejecutivo de Pedro Sánchez había hecho llegar a Urkullu que el acuerdo entre PNV y EH Bildu sobre la reforma del Estatuto no sería refrendado en el Congreso si llega de la manera en la que está redactado en la actualidad. El jefe del Ejecutivo autónomo ha asegurado que «nadie» le ha transmitido esa idea. También ha querido responder a Celaá sobre el calendario de transferencias que Lehendakaritza exige y que la portavoz y ministra decía en la citada entrevista que ve muy complicado poder elaborar en un mes. Urkullu ha recordado a Pedro Sánchez que ha llegado a ser presidente «en un contexto en el que se le ha planteado un cambio respecto al cumplimiento del Estatuto. Sánchez ha de tener presente algo que ya le dije: tenemos desde hace 39 años pendiente el cumplimiento del Estatuto, y el PSOE tiene una oportunidad de dar pasos elaborando ese calendario de trabajo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad