![Urkullu llama a «sumar fuerzas» en la toma de posesión de los consejeros](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202009/08/media/cortadas/nuevo-gobierno2-U120123414299Bq-RQ9RRprqtBKevrjk5NPIZ1N-1248x770@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
david guadilla
Martes, 8 de septiembre 2020, 10:55
El Gobierno vasco ya está en marcha. El lehendakari ha presidido esta mañana la toma de posesión de los nuevos consejeros del Ejecutivo en el Palacio de Ajuria Enea. Durante su intervención, Iñigo Urkullu ha vuelto a lanzar un guiño a la oposición, a la ... que ha tendido la mano para alcanzar acuerdos y ha hecho un llamamiento para «sumar fuerzas».
Se ha tratado de un acto marcado por el protocolo y el simbolismo. Tras la investidura del pasado jueves y la jura en Gernika del sábado, la cita de este martes ha servido para cerrar el círculo. A partir de ahora el Gobierno ya está plenamente operativo para hacer frente a los retos que está provocando la pandemia. El gran objetivo que anunció el propio lehendakari durante la sesión celebrada la semana pasada en el Parlamento.
Noticia Relacionada
Colocados en fila y todos con mascarillas en el hall de Ajuria Enea, los once consejeros del nuevo Gobierno han ido escuchando cómo Urkullu leía los decretos de estructura y las funciones que desempeñará cada uno de ellos. La gran novedad ha sido que Erkoreka, que será el responsable de la cartera de Seguridad, también será el representante de Euskadi ante la comisión mixta de transferencias. Es decir, a pesar de que Olatz Garamendi será la nueva consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, el lehendakari ha optado por dejar en manos de uno de sus principales colaboradores la culminación del Estatuto de Gernika, un proceso que Erkoreka ha negociado durante los últimos dos años con el Gobierno de Pedro Sánchez, primero con Meritxell Batet como ministra de Política Territorial y desde principios de 2020 con su sucesora, Carolina Darias. Iñaki Arriola, Bingen Zupiria y Javier Hurtado son los únicos que han tomado posesión de su cargo en euskera y castellano poniendo la mano sobre un ejemplar del Estatuto. El resto solo han usado el primero de los dos idiomas.
Más información
En su intervención, Urkullu ha agradecido en un primer momento el trabajo de las cinco consejeras salientes: Cristina Uriarte, Nekane Murga, Estefanía Beltrán de Heredia, Sonia Pérez y María Jesús San José. A partir de ahí, el lehendakari ha vuelto a insistir en que su Gobierno tenderá la mano a la oposición para llegar a acuerdos a pesar de que cuenta con mayoría absoluta. «Hay que sumar fuerzas para avanzar», ha indicado Urkullu, quien también ha puesto en valor «la capacidad de sumar la diversidad». En un breve discurso, ha vuelto a destacar que en su Gobierno primará la «estabilidad», la «transparencia»... y ha señalado que afronta su tercer mandato con «ilusión renovada». Ha apelado a esa «mano tendida» para fortalecer el empleo, la reactivación económica y el autogobierno y ha subrayado que en el centro de sus políticas estarán «las personas» para lograr un «desarrollo armónico de la sociedad».
Elena Pérez ocupará a partir de ahora la Viceconsejería de Empleo del Gobierno vasco, mientras que Hernando Lacalle ha sido nombrado viceconsejero de Presupuestos. La primera será la número dos de la consejera de Trabajo y Empleo y vicelehendakari segunda, la socialista Idoia Mendia. También en este Departamento ha sido nombrado Alfonso Gurpegi director de Empleo e Inclusión.
Por su parte, Hernando Lacalle, hasta la fecha director de Presupuestos, ha sido ascendido a viceconsejero de Presupuestos por el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu.
El Consejo de Gobierno ha acordado también los ceses de los viceconsejeros Marcos Muro (Empleo y Juventud), Fátima Ansotegi (Administración y Financiación Sanitarias) e Isabel Muela (Turismo y Comercio).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.