Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En su último acto público como lehendakari y a escasas 24 horas de la investidura de su sucesor, Imanol Pradales, Iñigo Urkullu reconoció este miércoles «la labor y el compromiso» de los profesionales de Osakidetza y subrayó que los resultados del Servicio vasco de Salud « ... refutan toda crítica que, de manera generalizada y sin atender a los datos, ha calado en la percepción de manera injustificada».
Urkullu realizaba estas declaraciones durante la colocación de la primera piedra del nuevo edificio del Hospital Alto Deba en Mondragón, un acto al que acudió arropado por la consejera Gotzone Sagardui y la plana mayor del departamento, con su directora general, Rosa Pérez Ezquerdo, a la cabeza. Una visita que en otro momento sería casi protocolaria pero que este miércoles suponía toda una carga de profundidad.
La elección de las obras de un nuevo centro sanitario como forma de escenificar el final de su mandato –solo le queda el pleno de este jueves y el traspaso de la makila el sábado en Gernika– suponía todo un mensaje en si mismo cargado de simbolismo, de reafirmación de su gestión.
Considerada una de las joyas de la corona del autogobierno, Osakidetza se ha terminado por convertir en uno de los mayores problemas políticos para Urkullu. Escándalo de las OPE, cese del consejero JonDarpón, las derivadas de la pandemia, conflictos internos, quejas ciudadanas por las listas de espera, falta de médicos...
Un clima en el que la oposición encontró un flanco claro para tratar de debilitar la gestión de Urkullu y que obligó al PNV a mover ficha. De hecho, se convirtió en uno de los temas centrales de la campaña del pasado 21 de abril y es uno de los puntos más destacados del nuevo acuerdo de coalición firmado ayer por jeltzales y socialistas para garantizar la estabilidad del Gobierno de Imanol Pradales. Casi a la misma hora en la que Urkullu estaba en Mondragón, los dos partidos presentaron un informe en el que, textualmente, se habla de «recuperar el prestigio de Osakidetza».
Una alusión que para Urkullu, sin mencionarlo de forma expresa, no tiene razón de ser porque la situación no es tan grave y no hay prestigio que recuperar porque no se ha perdido. Para defender sus argumentos recurrió al Informe de la Federación de las Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, un estudio en el que Euskadi destaca por tener el menor número de días en lista de espera quirúrgica (56 días) o de consultas de especialista del Estado, así como por estar en cabeza en financiación pública, recursos y funcionamiento; y que otorga a Euskadi 105 puntos de valoración, 20 puntos más que la puntuación media en el Estado.
«Estos resultados avalan vuestra labor y compromiso. Avalan la defensa de la sanidad pública que demostráis cada día y refutan toda crítica que, de manera generalizada y sin atender a los datos, ha calado en la percepción de manera injustificada», afirmó Urkullu, quien recordó a todos los responsables del departamento durante su mandato –Jon Darpón, Nekane Murga y Gotzone Sagardui– a los directores generales de Osakidetza María Jesús Múgica, Juan Diego y Rosa Pérez; y a todos sus equipos.
En un claro tono reivindicativo Urkullu reconoció que «hay ámbitos de mejora», pero se preguntó: «¿Cuándo no hemos aplicado, a pesar de todas las circunstancias vividas, la mejora continua?». «A lo largo de estos años, hemos aplicado la mejora continua. Hoy volvemos a dar un nuevo paso adelante, porque ese es el propósito de cada persona, de cada ámbito de gestión y de dedicación, también en el servicio público: progresar, avanzar», sostuvo.
El nuevo edificio, que cuenta con una inversión total de 30 millones de euros, responde al compromiso del Gobierno vasco con la mejora y adecuación de los centros y estructuras de Osakidetza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.