Nada de brotes verdes. Realismo puro y duro. El lehendakari Iñigo Urkullu no ha compartido ni muchísimo menos la valoración realizada ayer por la vicepresidenta tercera del Gobierno, Nadia Calviño, asegurando que la recuperación económica ya ha comenzado. «En Euskadi estamos en una situación ... en la que sí hay una variabilidad en cuanto a los que era las personas que se acogieron a ERTE desde el mes de marzo o el mes de abril, en función de la actividad económica. Esos datos varían, pero yo no diría que estamos en una fase ya de recuperación económica», ha subrayado.
Publicidad
A su juicio, todo está «muy condicionado a la estacionalidad» porque ahora es periodo estival y esto puede «distorsionar toda la interpretación». «Hoy por hoy, hay una actividad en la industria vasca, pero ha caído la demanda», recalcó. Por ello, cree «aconsejable, por lo menos en Euskadi», esperar a los meses de septiembre y octubre, «sabiendo que la situación va a ser dura». La complacencia no es una opción, no al menos para el lehendakari, que ha defendido la necesidad de «llegar a cuerdos de país entre diferentes» más allá de los partidos que conformen el futuro Gobierno para afrontar cuatro años que van a ser «duros y difíciles» por la coyuntura económica.
En este sentido, ha destacado que se ha estimado que en la Comunidad Autónoma Vasca habrá una caída del 8,7% del PIB, lo que supondrá la pérdida este año de unos 68.000 puestos de trabajo a tiempo completo. "Esperamos que esto lo revirtamos casi en su totalidad o de manera importante el año que viene, pero todavía tenemos que esperar al mes de septiembre u octubre", ha añadido.
Respecto a las elecciones, se mostró optimista de cara a la participación en las elecciones del 12-J pese a celebrarse en pleno periodo vacacional y hacerlo, además, en una situación muy complicada por el miedo que existe a posibles contagios. Pese a todo, Urkullu ve el vaso medio lleno. «Los ciudadanos tienen que ser muy conscientes de la importancia de estas elecciones, de poder elegir un Parlamento vasco, del que derive un Gobierno que pueda hacer frente a cuatro años que van a ser duros, difíciles y, por eso, la necesidad de una reflexión por parte de la ciudadanía».
En una entrevista concedida a Antena 3, también ha pedido que se esclarezcan los atentados del GAL y ETA, y que se aclaren responsabilidades en el denominado «terrorismo de Estado», después de que se haya conocido un informe desclasificado de la CIA, que apuntaría la posibilidad de que el ex presidente del Gobierno Felipe González pudiera haber impulsado la creación de los GAL. Además, ha insistido en reclamar a la izquierda abertzale, «que ha podido justificar la violencia» de ETA, que haga una lectura crítica del pasado y diga que «aquello fue injusto».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.