Urkullu, durante su comparecencia telemática del pasado 2 de abril ante la Diputación Permanente. Efe

La Mesa del Parlamento decidirá al final el martes si la comparecencia de Urkullu será presencial

El lehendakari registró una solicitud el miércoles para dar cuenta de su gestión al frente de la crisis por el Covid-19

Lorena Gil

Bilbao

Jueves, 16 de abril 2020, 13:40

La Mesa de la Diputación Permanente del Parlamento vasco ha pospuesto hasta su próxima reunión del próximo martes la decisión de fijar fecha a la comparecencia del lehendakari. Si bien estaba previsto que tanto del día como la modalidad de la reunión -en persona ... o telemática- se decidiera esta mañana, ha sido la falta de acuerdo sobre la forma lo que ha retrasado la decisión. Todo apunta a que Iñigo Urkullu podría rendir cuentas sobre su gestión de la crisis el próximo 24 de abril y cobra enteros la vía presencial.

Publicidad

Iñigo Urkullu registró el miércoles su solicitud para comparecer ante la Diputación Permanente para explicar su gestión socioeconómica al frente de la pandemia. El lehendakari dio esta vez un paso al frente después de verse obligado a rendir cuentas el pasado 2 de abril a petición de EH Bildu. En aquella ocasión, la reunión del jefe del Ejecutivo vasco con los portavoces de los grupos parlamentarios se llevo a cabo por videollamada.

El reglamento de la Cámara, ahora bien, solo contempla que las sesiones oficiales sean presenciales. Y ahí está el 'quid' de la cuestión. La razón por la cual esta mañana no ha habido acuerdo en la Mesa. El principal problema es que todos los grupos de la Diputación Permanente deben estar representados y de los tres miembros que tiene el PSE, dos son de riesgo y la tercera, es Idoia Mendia, que recibió el alta el miércoles tras superar el Covid-19.

El próximo martes

La recuperación de la líder de los socialistas vascos hace que cobre enteros la idea de que la comparecencia del lehendakari pueda ser en persona y no telemática. La decisión se adoptará, en todo caso, el próximo martes, con el viernes, día 24, como fecha probable.

Está previsto que la Diputación Permanente se dé cita también mañana de manera excepcional por medios telemáticos –supone saltarse el reglamento– para debatir cuatro iniciativas de la coalición abertzale y Elkarrekin Podemos para frenar el impacto de la crisis.

Publicidad

Le ha costado, pero el Parlamento vasco ha decidido activar dicho órgano. Cabe recordar que la Cámara está disuelta desde el 11 de febrero a raíz de la convocatoria electoral, después aplazada, y que la Diputación Permanente es la única 'herramienta' en funcionamiento. Allí compareció Urkullu tras el derrumbe en el vertedero de Zaldibar.

Euskadi sigue de esta forma los pasos de Galicia, donde también a la espera de unos comicios autonómicos –previstos después de verano–, han puesto en marcha este órgano parlamentario transitorio. Las reuniones se celebran, con todas las precauciones, a título presencial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad